Antecedentes generales
Se presenta la experiencia comercial de una empresa agrícola en la Región Metropolitana, en la cual se aplicó el sistema de trabajo personalizado de AM Ecological, el cual consideró las siguientes etapas:
- Diagnóstico de situación y condición de suelo
- Análisis de la correlación entre los problemas de campo y la producción y calidad en el huerto
- Elaboración de un programa y soluciones específicas a las problemáticas y expectativas del cliente
- Seguimiento de programa, evaluaciones y presentación de resultados
Descripción
Agrícola con campos en RM y V, dedicada a la producción y exportación de uva de mesa, cerezos, pomáceas y carozos.
Huerto adulto de cerezos de la variedad Santina en patrón Colt, ubicado en la zona de San Bernardo y regado con aguas del río Maipo, se encontraba muy afectado por sellamiento superficial producto del limo presente en el agua del río. Este material produjo compactación en superficie y escurrimiento del agua, lo que afectó el desarrollo de las raíces las que se vieron obligadas a expandirse en profundidad, pero con escasa a nula presencia de raíces finas, principales responsables de la absorción de agua y nutrientes; todo esto obligaba a hacer riegos muy largos, con el fin de reponer el agua en la zona donde estaban creciendo las raíces en profundidad (>40-45 cm). El análisis de calicata mostró un suelo con 3 horizontes claros: uno superficial (0-10 cm), eminentemente limoso; uno intermedio (10-40), de textura franco arcillo limoso y el más profundo (>40 cm), del tipo franco arcilloso.
Comentarios de la agrícola: rendimiento afectado en algunos sectores como consecuencia del menor vigor de las plantas (sistema radical disminuido, plantas gastando mucha energía en absorber el agua), fruta más blanda.
Tras el diagnóstico, se recomienda el siguiente manejo integral:
- POW HUMUS, único producto en base a extracto húmico alemán al 85% en dosis de 25 kg/ha, sin parcializar y en el último tercio de riego para ubicarlo en los horizontes compactados y procurar la floculación. Este tratamiento se complementa con:
- MAGNIFIC Ca FLOW en dosis de 50 kg/ha, (óxido de calcio garantizado al 35%), recomendado para mejorar y acelerar el efecto de POW HUMUS en el suelo limoso y para aportar calcio puro a la fruta en un momento crítico como la primera fase de crecimiento.
- TWIN N biofertilizante liofilizado, única formulación que garantiza la inoculación efectiva de bacterias fijadoras de nitrógeno en una concentración superior a los 4 x 1011 UFC; el objetivo de esta aplicación fue tanto la entrega controlada de nitrógeno como la estimulación del crecimiento de las raíces de las plantas.
Aplicaciones de productos se realizaron en primavera, en el mes de octubre de 2018. Tratamiento testigo no recibió enmienda húmica ni biofertilizante, y el calcio se aplicó como nitrato de calcio.
El trabajo incluyó diagnóstico, seguimiento de la condición del suelo y evaluación de la calidad final de la fruta, la que fue realizada por personal de la exportadora en sus laboratorios.
Resultados.
- Suelo
Condición inicial del suelo y evolución 60 días después de la aplicación de POW HUMUS + MAGNIFIC Ca FLOW. Mediciones y evaluaciones realizadas con equipos dinamómetro y pro-check.
Las zonas en colores rojos y amarillos en el gráfico de la izquierda demuestran el alto nivel de compactación en superficie que presentaba el suelo, condición que mejora de manera significativa sólo dos meses después del tratamiento, reduciéndose la compactación en un 42%. Como dato, valores de resistencia superiores a los 100 Newton ya comienzan a afectar el crecimiento de la raíz y a exigir a la planta un mayor gasto energético para poder absorber el agua y los nutrientes.
2. Fruta: resultados de análisis mineralógico de frutos en la cosecha (Agro Análisis UC)
Evaluaciones de condición realizadas por laboratorio de la exportadora luego de 4 semanas de guarda en frío a 0ºC.
Conclusiones.
El uso combinado de POW HUMUS y MAGNIFIC Ca FLOW mejoraron la condición del suelo, floculando las zonas compactadas, lo que facilitó el crecimiento y expresión de la raíz, la cual pudo volver a absorber el agua y los nutrientes de manera efectiva y sin comprometer gasto energético en dicho proceso. El aporte efectivo de calcio, junto con la actividad de las bacterias promotoras del crecimiento presentes en TWIN N, permitieron que la fruta pudiera captar más calcio, dándole mayor resistencia y condiciones para enfrentar la guarda en frío.
AM Ecological: tenemos herramientas efectivas, las que junto a usted, transformamos en soluciones específicas, adaptadas para enfrentar cada situación en particular.