Opinión de expertos

Por Pía Aranguren, directora ejecutiva de Drimys.
Por: Ricardo Rojas, Ingeniero Agrónomo – Asesor Técnico Productores, David González, Ingeniero Agrónomo - Soporte AgTech, Nicolás Martínez, Ingeniero Informático – I+D, Carlos Tapia, Ingeniero Agrónomo M.Sc. Director Técnico Avium SpA.
¡Revisa el video!
Revisa el informe climatológico.
Por: Raúl Osorio, Director Peulla Asesorías y Servicios.
Por : Emilio Martínez, Ing Agrónomo, Lider I+D+i Avium; Nicolás Martínez; Ingeniero informático, Soporte Técnico Avium I+D; Carlos Tapia, MSc., Director técnico Avium; David González, Ing Agrónomo, Soporte Ag Tech.
Por: Emilio Martínez, Ing. Agrónomo, Líder I+D+i Avium; Carlos Tapia, M.Sc., Director Técnico Avium.
El especialista se refirió, además, a lo que se espera para esta temporada.
Por: Héctor García O., Co-Fundador y Gerente Gral. Laboratorios Diagnofruit Ltda, Miembro SOCHIFIT hgarcia@diagnofruit.cl
Entre el 1 de mayo y el 31 de julio se contabilizan las horas frío
Entrevista.
Por: Emilio Martínez, Ing. Agrónomo, Nicolás Martínez, Téc. Agrícola, Ingeniero informático, Alex Vergara, Ingeniero Agrónomo, Carlos Tapia, M.Sc., Director Técnico Avium.
Por: Patricio González Colville - M.Sc. (Universidad de Chile); Dip. Agroclimatología Universidad de Israel.
Por Carlos Tapia - Director Técnico Avium; Bruno Tapia - Coordinador Asesorías Avium; Ricardo Rojas - Asesor Técnico Avium; Emilio Martínez - Líder I+D Avium.
Por Juan José Donoso, director técnico de Drops Consultores.
Por: Héctor García O., Co-Fundador y Gerente Gral. Laboratorios Diagnofruit Ltda, Miembro SOCHIFIT hgarcia@diagnofruit.cl
China sigue siendo el principal destino.
Según datos entregados en el último boletín de fruta de la Oficina de Estudios y
Cuando uno quiere aplicar un determinado volumen de producto fitosanitario a nuestras plantas, tenemos una collera digna del campeonato nacional de Rancagua.
Por: Emilio, Ingeniero Agrónomo - Líder I+D Avium; Nicolás Martínez, Ingeniero Informático - Soporte Tecnológico I+D Avium; Alex Vergara, Ingeniero Agrónomo - Asistente Técnico Asesorías, I+D Avium; Carlos Tapia, Ingeniero Agrónomo, M. Sc. - Director Técnico Avium.
Se acerca el fin de una nueva campaña de cerezas y en ese contexto Smartcherry conversó con diferentes personalidades del mundo de la cereza, partiendo por el norte del país, donde en el mes de octubre se dio inicio a la cosecha y con ello el puntapié inicial a la temporada 2022-23.
La temporada de cerezas se inició con más incertidumbre que en otras ocasiones, principalmente, por los problemas de logística de la temporada anterior, que desencadenaron largos periodos de almacenaje con el consecuente deterioro de la fruta.
Todas las temporadas de cerezas son diferentes y, por cierto, tienen desafíos, complicaciones, logros, imprevistos y metas distintas; la reciente no fue la excepción, pues partió con una presión adicional a cuestas de la mano de un Año Nuevo Chino adelantado 10 días respecto del año pasado, lo que generó una de las ventanas de cosecha más estrechas que haya tenido la industria cerecera chilena, para poder llegar con la fruta antes del 22 de enero a China.