En el marco del día mundial del agua regantes de la provincia de Linares recibieron bonos por $3.300 millones 

En el marco del día mundial del agua regantes de la provincia de Linares recibieron bonos por $3.300 millones 

Los beneficiarios son usuario de la ley de riego de la CNR y los recursos fueron destinados para revestimiento de embalses y tecnificación de compuertas de telemetría.

En el marco de la celebración del Día mundial del Agua el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta y el director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Santiago Rojas, llegaron hasta la comuna de Longaví, en la región del Maule, para hacer entrega de más de $3.300 millones en bonificaciones de la ley de riego y de recursos del Programa de Obras Menores (PROM) del INDAP a las y los agricultores y organizaciones de usuarios de aguas de la región. Las ayudas permitirán mejorar su capacidad de riego y mitigar los efectos del cambio climático en la agricultura. 

Tal como lo explicó el ministro Valenzuela, estos recursos se suman a los $9.000 millones anunciados en febrero, como parte de los concursos por emergencia que la CNR dispuso para hacer frente a los incendios forestales, concursos se encuentran abiertos y disponibles para que la ciudadanía postule a través de su página web. 

La actividad se desarrolló en el embalse de la Comunidad de Aguas del Canal Castro -que entrega seguridad de riego a 28 pequeños agricultores y agricultoras de la comuna de Longaví a través de su sistema de acumulación de aguas- busca destacar la importancia que tiene la tecnificación y tecnologización del riego en la agricultura.  

“Lo que estamos haciendo hoy día ratifica el compromiso del Gobierno con la agricultura familiar campesina y los agricultores y agricultoras de nuestro país. Lo que buscamos con esto es entregarles las herramientas e instrumentos para fortalecer la matriz de riego y las capacidades productivas para, de esta forma, mejorar la calidad de vida de todos los que viven y trabajan en el campo”, señaló Valenzuela.  

Durante la jornada también se inauguraron compuertas con telemetría, que fueron financiadas a través de la Ley de Riego y que van en beneficio de la Comunidad San Víctor Álamos, de la comuna de Linares. Esta inversión totaliza $644 millones y permitirá un uso más eficiente del recurso hídrico por parte de la comunidad de regantes.

Compartir

Noticias Relacionadas

En este #CherryTips, abordamos la importancia de la nutrición de los cerezos para el crecimiento...
El presidente de Fedefruta hizo un análisis de la temporada y llamó a la unidad...
El asesor entregó claves sobre cómo un manejo correcto del riego ayuda al árbol a...
Compartir

Otras noticias

En este #CherryTips, abordamos la importancia de la nutrición de los cerezos para el crecimiento...
El presidente de Fedefruta hizo un análisis de la temporada y llamó a la unidad...
El asesor entregó claves sobre cómo un manejo correcto del riego ayuda al árbol a...
En conversación con Smartcherry, Jesús Fuenzalida, Responsable Daymsa Chile Latam Department, entregó interesantes conceptos sobre...
Estreno jueves 27 de marzo, a las 21:30 horas.
La normativa establece nuevas obligaciones para compraventa, almacenamiento, manipulación y aplicación de plaguicidas de uso...