El agroclimatolólogo Patricio González entrega las proyecciones, pronosticando un déficit de precipitaciones originado por el cambio climático, pero con una acumulación de horas frío dentro de los parámetros normales para el presente mes.
El presente informe tiene dos objetivos:
1.- Proyecciones, para junio de 2025, respecto a la evolución del evento frío La Niña.
2.- Ambientes agroclimatológicos que podrían caracterizar a junio 2025, a la provincia de Curicó.
Proyecciones del evento frío La Niña junio 2025

Los modelos climatológicos probabilísticos están favoreciendo que durante junio y julio existan, en el océano Pacífico ecuatorial central, condiciones neutrales. Esto indica que no estarán presente ni el evento cálido El Niño (que favorece las lluvias) como tampoco La Niña (asociada a déficit de lluvias). El gráfico indica probabilidades del 99 y 90% de que eso ocurra (barras plomas del gráfico).
Hacia el resto del año se observa una leve tendencia a un aumento de probabilidades de un evento frío La Niña; aunque los valores sólo están bajo el 40% y la proyección es hacia la primavera 2025 (barras azules). Se deberá seguir monitoreando esta situación para observar su evolución, pues se podría estar incubando un nuevo evento La Niña (asociado a déficits de lluvias) para el 2026.
Proyecciones de las condiciones agroclimatológicas en Curicó junio 2025
Los escenarios agroclimatológicos, para el mes de junio, indican una continuación de las tendencias deficitarias en la pluviometría. Hasta la fecha la zona central indica valores negativos de lluvias: Santiago -5.0%; Curicó -10.0%; Talca -38.0%; Chillán -36.0% y Concepción -35.0%.
La explicación a lo anterior estriba en que durante el primer semestre la zona central de Chile presentó condiciones de transición entre un evento La Niña (que culminó durante marzo) a condiciones neutras. Además, el cambio climático, que se ha visto más intenso desde el 2024 en adelante, está contribuyendo a bloquear las lluvias y/o debilitar su intensidad. Lo anterior es lo que se observó durante mayo recién pasado.
La proyección para Curicó, hacia el 15 de junio, indica que prevalecerán cielos cubiertos; nieblas; bruma y algunos días con nubosidad parcial. Las temperaturas oscilarían entre los 3 a 8° C como mínimas y 15 a 16° C como máximas. Existe una baja probabilidad de heladas, por la presencia de nubosidad durante el período considerado.
Horas de frío
Las Horas-frío durante mayo sumaron 132 horas en Curicó; 162 horas en Talca; 273 en Linares; 201 horas en Parral y 218 en Cauquenes. En general, la región del Maule ha tenido condiciones meteorológicas en que más ha predominado el frío que las lluvias.
Si el mes de junio siguiera con tendencias deficitarias, en pluviometría, esto facilitaría una acumulación dentro de los parámetros normales de horas-frío para el presente mes. Debemos estar atentos a cómo se comportan las lluvias en la segunda quincena de junio, como también la evolución de las masas de aire frío polar que propician una positiva acumulación de frío, en la región del Maule.
