Socios de la Agryd visitaron California y se reunieron con ejecutivos de WiseConn

Socios de la Agryd visitaron California y se reunieron con ejecutivos de WiseConn

Leer más

El objetivo de la visita de la asociación gremial fue explorar oportunidades de negocios y ver los avances que se están logrando en el sector de riego, además de analizar las opciones para implementar tecnologías de riego chilenas en el mercado californiano.

En el marco de una visita a California para explorar oportunidades de negocio, representantes de la Asociación de Riego y Drenaje (AGRyD) se reunieron con los ejecutivos de Wiseconn en esa ciudad norteamericana para conocer el impacto que ha tenido la tecnología de la firma en los campos de esa zona de Estados Unidos. 

El grupo de la asociación gremial, además, visitó el estado norteamericano para adquirir conocimiento sobre los avances del sector agrícola en lo relacionado con el riego. El viaje se enmarcó en una misión de prospección comercial y tecnológica con el apoyo y colaboración de ProChile. 

Según José Miguel Morán, gerente general de Agryd,”la participación en la Misión Comercial a California ofrece una oportunidad crucial para el gremio”. Morán subraya la importancia “de conocer las prácticas innovadoras implementadas por varios de los socios de Agryd, tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, la aplicación de la innovación y el desarrollo tecnológico en diversos campos es fundamental”. Además, resalta que la experiencia compartida por estos agricultores será vital para promover un uso efectivo del agua y del sistema de riego entre sus pares.

Una de las socias de Agryd, Claudia Pizarro, destacó lo que ha realizado Wiseconn en los últimos años en Estados Unidos. “Han puesto en alto el nombre de Chile y nada menos que en California, son un referente indiscutido”. Agregó que “fue un honor dimensionar en terreno el tremendo aporte al desarrollo de la agricultura en el mundo”.    

El objetivo de la misión fue explorar y evaluar las oportunidades de introducir tecnologías de riego chilenas en el mercado californiano, así como adquirir conocimiento sobre los avances en diseño e instalación de sistemas de riego. Además, se buscaba establecer alianzas estratégicas con los actores clave del sector en ese Estado.

Para Guillermo Valenzuela, presidente de Wiseconn USA, la visita de los representantes de Agryd, “reviste una gran importancia para nuestra empresa. Este encuentro no solo representa un reconocimiento a la labor que hemos llevado a cabo durante años como empresa chilena en Estados Unidos, sino que también destaca el interés en compartir nuestra valiosa experiencia con otros emprendedores agrícolas. Buscamos inspirar a aquellos que perciben la tecnología como una herramienta eficaz para optimizar de manera eficiente el riego en los campos”.

Agregó que “la tecnología de WiseConn ha sido muy reconocida en California, permitiendo a los administradores una gestión integral en los sistemas de riego, y ha sido pionera en facilitar y simplificar la accesibilidad a tecnologías de riego de precisión”.

La delegación visitó campos donde pudo experimentar esta tecnología de primera mano y escuchar la experiencia de sus usuarios. Junto con ello, la misión logró establecer contactos con importantes actores del sector del riego en California, y conocer de primera mano las tendencias y desafíos del mercado.

Compartir

Noticias Relacionadas

La localidad de Buin, en la Región Metropolitana, fue el escenario de un enriquecedor Día...
Imperdible este jueves 16 de enero sólo por Smartcherry TV.
El ministro Esteban Valenzuela entregó último reporte del indicador Mejores Alimentos de Temporada (MAT).
Compartir

Otras noticias

La localidad de Buin, en la Región Metropolitana, fue el escenario de un enriquecedor Día...
Imperdible este jueves 16 de enero sólo por Smartcherry TV.
El ministro Esteban Valenzuela entregó último reporte del indicador Mejores Alimentos de Temporada (MAT).
Se espera revertir la situación ad portas del año nuevo en el gigante asiático.
Por Lucas Ferrada Montero; Ingeniero Agrónomo, asesor Nutrición vegetal y manejo de suelos.
Mira el completo boletín climático desarrollado para BASF, por Fernando Santibáñez Q Ing. Agron. Dr....