Se lanza la quinta edición del Desafío Conectagro: Innovación para una agricultura más sustentable

Se lanza la quinta edición del Desafío Conectagro: Innovación para una agricultura más sustentable

Hasta el lunes 28 de julio estarán abiertas las postulaciones para presentar emprendimientos que desarrollen soluciones para la industria agrícola.

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), junto a SQM Yodo Nutrición Vegetal, abrieron una nueva convocatoria del Desafío Conectagro 2025, iniciativa que impulsa emprendimientos tecnológicos orientados a desarrollar soluciones para el agro en Chile, mediante un programa de apoyo técnico, financiero y redes de colaboración.

Desde el 2021, la SNA impulsa esta iniciativa con el objetivo de promover la innovación en el sector agrícola, apoyando soluciones agrícolas que hoy operan en mercados internacionales como Perú, Colombia y México. A la fecha, el desafío ha reconocido a cuatro emprendimientos: Agromatch, Ciencia Pura, Neltume y Miido.

Antonio Walker, presidente de la SNA, señaló que “Conectagro representa una valiosa oportunidad para que emprendedores en etapa desde prototipo accedan a apoyo técnico, financiero y de redes, permitiendo escalar sus desarrollos y generar un real impacto en el agro chileno. Esta convocatoria consolida a Chile como un referente en innovación tecnológica aplicada a la agricultura, promoviendo soluciones que fortalecen la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector, con énfasis en la adaptación al cambio climático y en la producción de alimentos saludables y sustentables. La alianza con SQM, que partió el año 2024, es esencial para la ejecución de nuestro Desafío Conectagro”.

Desde SQM Yodo Nutrición Vegetal, el gerente de Comunidades y Asuntos Públicos, Aníbal Abogabir, afirmó que “en SQM Yodo Nutrición Vegetal estamos convencidos de que la innovación es fundamental para enfrentar los grandes desafíos del agro, tanto en Chile como en el mundo. Por ello, y por segundo año consecutivo, respaldamos el Desafío Conectagro de la SNA, una importante iniciativa que impulsa soluciones concretas desde el talento emprendedor nacional. Esta alianza nos permite integrar ciencia, tecnología y sostenibilidad, con el objetivo de posicionar a Chile como una potencia eco-alimentaria. Valoramos profundamente la colaboración con la Sociedad Nacional de Agricultura, la que complementamos mediante diversos proyectos agrícolas con foco social en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, donde estamos presentes”.

Etapas
– Convocatoria nacional (hasta 28 de julio): Postulación en https://conectagro.cl/.
– Primera selección (1 de agosto): Selección 10 proyectos finalistas.
– Mentoría personalizada (4 de agosto al 17 de octubre): Acompañamiento técnico.
– Segunda evaluación y finalistas (24 y 29 de octubre): Selección 3 emprendimientos finalistas.
– Final en Santiago (noviembre): Presentación en vivo el jurado.

Premios
– 1er lugar: $10 millones, mentoría experta de Spinpitch y espacio de oficina por 6 meses en la SNA.
– 2do y 3er lugar: Asesoría de storytelling para pitch de alto impacto.

La convocatoria estará abierta hasta el lunes 28 de julio y las bases y el enlace para postular están disponibles HACIENDO CLIC AQUÍ.

Compartir

Noticias Relacionadas

Artículo realizado por el equipo de Trío Kimün.
Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
Compartir

Otras noticias

Artículo realizado por el equipo de Trío Kimün.
Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
El asesor, Ignacio Correa, ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción, fue quien abordó este...
Actualizado al 10 de junio.
Asimismo, las autoridades entregaron recomendaciones para el sector agrícola frente al pronóstico de lluvias y...