Proyectos Industriales Johnson llega a Smartcherry con importante tecnología para postcosecha

Proyectos Industriales Johnson llega a Smartcherry con importante tecnología para postcosecha

Proyectos Industriales Johnson es una empresa líder en la fabricación y venta de sistemas de humidificación para la agroindustria. Durante años hemos estado investigando y estudiando la postcosecha de cerezas, lo que nos ha permitido obtener resultados excepcionales. Hemos creado el concepto de cadena de humedad, cuya implementación ah permitido reducir la deshidratación de la cereza en un 80% y controlar la temperatura de pulpa logrando mantenerla en 20°C.

Sebastián Johnson, fundador de Proyectos Industriales Johnson.

Ofrecemos equipos de alta calidad diseñados específicamente para la postcosecha de frutos, lo que ha llevado a nuestros clientes a lograr importantes mejoras en su productividad y rentabilidad, evitando entre el 1,5% y 2% del peso perdido a causa de la deshidratación. Nos enorgullece ofrecer un servicio postventa excepcional que incluye soporte técnico, asesorías personalizadas, capacitaciones y charlas especializadas para nuestros clientes, todo enfocado en mejorar el proceso de postcosecha de cerezas y otros frutos.

Nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente nos ha llevado a desarrollar soluciones innovadoras y prácticas. Además, gracias a nuestra dedicación a la investigación y el desarrollo, podemos ofrecer soluciones personalizadas para cada cliente, basadas en los resultados de nuestros estudios y ensayos. Todo esto nos ha llevado a ser líderes en el sector de la postcosecha frutal, con una reputación sólida y una trayectoria impecable en la satisfacción del cliente.

En resumen, si está buscando sistemas de humidificación de alta calidad para mejorar la postcosecha de cerezas y otros frutos, no dude en contactarnos. Estamos seguros de que podemos satisfacer sus necesidades y superar sus expectativas.

El equipo de Proyectos Industriales Johnson le da la bienvenida.

[activecampaign]
Compartir

Noticias Relacionadas

¡Revisa las imágenes!
El pasado 5 de diciembre, la Universidad de Talca fue el epicentro de la séptima...
Revisa el artículo técnico desarrollado por el equipo de Avium.
Compartir

Otras noticias

¡Revisa las imágenes!
El pasado 5 de diciembre, la Universidad de Talca fue el epicentro de la séptima...
Revisa el artículo técnico desarrollado por el equipo de Avium.
Las condiciones ambientales actuales han propiciado un aumento significativo de la presencia de Drosophila suzukii...
Representantes de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) Maule, dieron el vamos a dos...
Un ensayo durante la temporada 2021-2022 dejó resultados prometedores en un huerto comercial de cerezos...