Lluvias podrían perjudicar gravemente a los huertos si no se toman las medidas necesarias

Lluvias podrían perjudicar gravemente a los huertos si no se toman las medidas necesarias

Un inusual pero intenso sistema frontal afectó recientemente a la zona central de Chile; si bien las lluvias son bienvenidas, considerando los más de 11 años de sequía que afectan al país, las consecuencias que éstas podrían tener en la agricultura son más negativas que positivas.

Así lo señaló a Emol.com el Secretario General de la Sociedad de Agricultura, SNA, Juan Pablo Matte, quien aseguró que el problema radica principalmente en la intensidad y duración que tuvo el sistema frontal: “Estamos en pleno verano, periodo de cosechas y con mucha energía de riego. El agua siempre es bienvenida, pero en esta ocasión perjudica las plantaciones”.

Las precipitaciones, que en la zona central superaron incluso los 65 mm en una jornada, además de los granizos en ciertos sectores, ocasionan una serie de complicaciones en los cultivos; principalmente las consecuencias tienen relación con la partición de ciertas frutas, entre ellas las cerezas, y la aparición de enfermedades fungosas:  “Si no se hacen los resguardos puede traer consigo el desarrollo de hongos y pudrición para la fruta, cultivos y hortalizas. Esto deja inutilizada a la fruta, así que es, lamentablemente, una lluvia muy inoportuna para la agricultura”, manifestó a Emol.com el Secretario General de la SNA, Juan Pablo Matte.

Con el fin de reducir las consecuencias negativas en los huertos, es fundamental la aplicación de ciertos productos: “Considerando las condiciones de precipitaciones que se presentaron este pasado fin de semana, se deben realizar aplicaciones preventivas principalmente para hongos de madera, como Cytospora, Calosphaeria, e incluso plateado, los que en estas condiciones pueden ser mucho más agresivos que pseudomonas spp”, recomendó Carlos Tapia, Ingeniero Agrónomo, M. Sc, y Director Técnico de Avium,  empresa especialista en asesoría, investigación y desarrollo e innovación para la producción de cerezas.

Tapia destacó, además, la relevancia de la aplicación de fungicidas en huertos con ciertas características: “el tratamiento es de suma importancia, sobre todo en huertos que tengan historial o incidencia de hongos de madera con síntomas de muerte de brazos o plantas completas, en aquellos en que se estén realizando labores de poda en verde o que hayan sufrido algún evento de granizo comprometiendo madera y/o superficie foliar”, concluyó el especialista.

Compartir

Noticias Relacionadas

Utilitas, una empresa con 16 años de experiencia en el sector agrícola, se ha destacado por brindar servicios integrales de exportación que permiten a
Utilitas, una empresa con 16 años de experiencia en el sector agrícola, se ha destacado
Compartir

Otras noticias