Karen Sagredo: «La yema tiene una historia y de esa historia nos tenemos que preocupar»

Karen Sagredo: «La yema tiene una historia y de esa historia nos tenemos que preocupar»

La académica de la Universidad de Chile fue la encargada de dirigir la segunda clase magistral durante CherryTech 2025.

Ésta fue sobre la ciencia detrás de la calidad de las yemas, durante la cual sostuvo que al interior de la yema, en pequeñas partes, está la futura cereza.

Por lo tanto, esa es la parte que contiene el preciado producto que tanto queremos y debido a ello debemos enfocarnos en que exista un número determinado de yemas y generar, además, las condiciones para que ésta se desarrolle de la mejor forma posible.

Compartir

Noticias Relacionadas

En este nuevo CherryTips, Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, explica cuándo y...
En el marco de la preparación de la nueva temporada, el Comité de Cerezas de...
Durante su participación en CherryTech 2025, Koppert reafirmó su compromiso con una agricultura sustentable, presentando...
Compartir

Otras noticias

En este nuevo CherryTips, Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, explica cuándo y...
En el marco de la preparación de la nueva temporada, el Comité de Cerezas de...
Durante su participación en CherryTech 2025, Koppert reafirmó su compromiso con una agricultura sustentable, presentando...
En la edición Nº11 de Biologicals Latam, Fertum by PatBio fue protagonista con su propuesta...
Actualizado al 08 de julio.
La consultora en nutrición vegetal fue parte de CherryTech 2025, como integrante del foro donde...