Greenhas Group, fundado en 1985, tiene su sede principal en Canale, en la región del Piamonte (Italia), y desde sus inicios ha hecho de la investigación, la innovación y la calidad sus pilares fundamentales.
Es una empresa especializada en la investigación, producción y comercialización de fertilizantes y bioestimulantes, desarrollados para mejorar la nutrición y el rendimiento de los cultivos.
A través de un enfoque práctico y sostenible, damos respuesta a las necesidades reales de los agricultores en todo el mundo, ayudando a que sus explotaciones sean más eficientes, productivas y respetuosas con el medioambiente.
En un sector agrícola que demanda cada vez más sostenibilidad, eficiencia y resiliencia, la investigación en bioestimulantes es una auténtica necesidad. En Greenhas Group lo tenemos claro: desde hace años apostamos por una investigación rigurosa, meticulosa y con visión de futuro, convencidos de que la innovación responsable es la clave para devolver a las generaciones futuras la esperanza de un planeta habitable.
Nuestros productos más innovadores nacen de una actividad de I+D estructurada en torno a un protocolo interno de desarrollo riguroso: el High Performance Process (HPP). Este método guía cada etapa, desde la concepción del prototipo hasta la validación agronómica en condiciones reales de campo.
Su solidez se basa en un conocimiento profundo de las materias primas, seleccionadas con extrema atención por su origen, calidad y funcionalidad. Sólo una comprensión integral de los mecanismos fisiológicos, químicos y microbiológicos que regulan el comportamiento de las plantas permite desarrollar formulaciones verdaderamente eficaces y sostenibles.
El proceso contempla estudios avanzados a nivel químico, biológico y fisiológico, así como pruebas agronómicas bajo condiciones controladas y reales, garantizando así la máxima fiabilidad y eficacia de cada solución.
Para dar cuerpo a esta visión, hemos creado en Italia un Centro de Investigación de vanguardia, diseñado con una estructura inspirada en el mundo vegetal. El centro alberga tres unidades científicas especializadas y una estación experimental que trabaja en sinergia:
- La Microbiology Unit, dedicada al aislamiento y caracterización de microorganismos benéficos del suelo, seleccionados por su capacidad de mejorar la eficiencia fisiológica de las plantas.
- La Plant Chemistry Unit, responsable del diseño, estabilización y desarrollo de formulaciones innovadoras.
- La Plant Physiology Unit, que estudia las respuestas fisiológicas y moleculares de los cultivos tratados con nuestros productos, mediante herramientas bioquímicas, genómicas y metabolómicas.
- La Estación Experimental, donde evaluamos el rendimiento de los productos en condiciones reales y controladas, tanto en cámara de crecimiento como en invernadero y campo.
Gracias a la colaboración con universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, este modelo de I+D+i nos permite traducir las necesidades reales del campo en soluciones eficaces y seguras, manteniendo siempre un equilibrio entre rendimiento, sostenibilidad y respeto por el ecosistema agrícola.
Creemos firmemente que la investigación aplicada en bioestimulantes es una de las herramientas más poderosas para afrontar los retos de la agricultura contemporánea: cambio climático, degradación del suelo, escasez de agua y la necesidad de reducir insumos sin sacrificar calidad ni productividad.
Esta visión se enmarca en un enfoque holístico que integra biosoluciones avanzadas, prácticas de agricultura regenerativa y estrategias de smart-climate agriculture, promoviendo sistemas productivos más equilibrados, resilientes y respetuosos con el medioambiente.
Por eso, en Greenhas seguimos invirtiendo con pasión y compromiso en la ciencia y la innovación, convencidos de que sólo así podremos ofrecer a los agricultores no sólo productos, sino verdaderas soluciones agronómicas inteligentes al servicio de una agricultura más ética, eficiente y sostenible.