Impactante crecimiento de la superficie de cerezas en Chile durante los últimos 20 años

Impactante crecimiento de la superficie de cerezas en Chile durante los últimos 20 años

En 2009 el total de cerezas plantadas en el país era de 12.468.

Durante las últimas dos décadas, Chile ha experimentado un importante crecimiento en la superficie de cerezas cultivadas en el país. Según www.freshplaza.es, el crecimiento de esta fruta se ha multiplicado en 19, durante los últimos 20 años. 

Asimismo, el medio hispano consigna cifras oficiales de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), que en el año 2000 se contabilizaron 3.241 hectáreas de cerezo, mientras que en el año 2022, este número ascendió a 61.559 ha. plantadas.  Dicha cifra, según el equipo técnico de Avium, más bien sería cercana a las 70 mil hectáreas.

Este crecimiento se debe en gran medida al aumento en la demanda mundial de cerezas chilenas, especialmente en Asia y Estados Unidos, ya que es valorada por su sabor dulce, firmeza y calidad, lo que la convierte en un producto altamente apetecido en el mercado internacional.

Además, el tipo de clima mediterráneo y las condiciones geográficas son ideales para el cultivo de cerezas, especialmente en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío, que es donde se concentra la mayor superficie cultivada en el país.

Cabe mencionar que estas condiciones climáticas, con inviernos fríos y veranos secos y cálidos, sumado a suelos ricos en nutrientes y una adecuada irrigación, permiten obtener una producción de cerezas de alta calidad, por cierto de la mano de una correcta asesoría técnica.

Recibe en tu correo nuestra selección de contenidos: manejos agronómicos, postcosecha, comercial y mucho más!
Contenido de interés
Compartir

Noticias Relacionadas

Más de un centenar de empresarios del sector de agroalimentos de la Región de Valparaíso...
El presidente de Fedefruta habló sobre el trabajo que están realizando en pos de la...
La dormancia es un proceso fisiológico esencial en frutales de hoja caduca como el cerezo,...
Compartir

Otras noticias

Más de un centenar de empresarios del sector de agroalimentos de la Región de Valparaíso...
El presidente de Fedefruta habló sobre el trabajo que están realizando en pos de la...
La dormancia es un proceso fisiológico esencial en frutales de hoja caduca como el cerezo,...
El ingeniero agrónomo Javier de Pablo nos cuenta su experiencia con manvert silikon y manvert...
El verdadero poder está en los pequeños detalles…Cada detalle importa, cada semilla, cada gota, cada...
Artículo elaborado por: Gianfranco Bavestrello Ing. Agrónomo Zonal Centro-Sur de AGQlabs Chile  🔬 ¿Por qué...