Fruticultores alertas por ola de calor extrema en zonas productivas

Fruticultores alertas por ola de calor extrema en zonas productivas

Se están tomando todas las medidas para proteger a los trabajadores y las faenas, como es debido en tiempos de cosecha y período estival. Uva de mesa, carozos y arándanos están siendo cosechados en esta semana que se están viendo temperaturas extremas, y que en zonas hacia el sur o incluso superarían los 40 grados.

Los productores frutícolas ligados a asociaciones regionales y a Fedefruta, están atentos en sus predios ante la alerta de ola de calor que se está viviendo estos días, con temperaturas que, en valles de la zona central, como en Maule, se espera que lleguen a los 38 grados centígrados, y que superarán los 40 grados desde Ñuble hacia el sur, llegando a los 43 en Chillán.

Actualmente, en estos días, las uvas tempranas y de media estación están siendo cosechadas en las zonas centro y norte, junto con carozos en la Metropolitana y O’Higgins, mientras que más hacia el sur, las labores se central en los arándanos.

El presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, comenta que los fruticultores, previo a los peak de temperatura, han accionado manejos agronómicos como el uso de mallas protectoras, de bloqueadores solares, y arcillas para disminuir la evapotranspiración. Además, “se están monitoreando las frecuencias y los tiempos de riego con mucha precaución, hasta que esta ola de calor baje“.

Más importante aun, el dirigente señaló que “se están adecuando los horarios de faena para evitar la exposición de las personas en todos los momentos de mayor calor y radiación en el día, privilegiando las labores bajo techo, y considerando cada una de las medidas en cuanto a prevención de riesgos”.

El gremio mantendrá informado sobre el impacto de esta ola de calor excepcional, que ya han provocado alerta roja en O’Higgins, Nuble y la Araucanía, por lo que el llamado es a extremar los cuidados para evitar tragedias, y proteger la salud de las personas.

Compartir

Noticias Relacionadas

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
Compartir

Otras noticias

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!
¡Sé el primero en conocerla!
Esta temporada, el invierno presentó condiciones desfavorables para el cultivo, lo que se tradujo en brotaciones y floraciones disparejas. Tavan Chile recomienda la aplicación de su producto SPRINT, biotecnología que, ante la fruta dispareja, permite homogenizar color y azúcar, sin sobremadurar la fruta ni afectar calibre.