Koppert Chile, en colaboración con Copeval, llevó a cabo un exitoso ciclo de charlas en diversas ciudades del país, incluyendo Curicó, Linares, Buin, Melipilla, Rengo y San Fernando. Estos encuentros estuvieron centrados en mejorar las prácticas agrícolas y aumentar la productividad de los cultivos frutales.
En Curicó, el 2 de julio, más de 100 agricultores de la Región del Maule participaron en una jornada sobre “Manejos técnicos primaverales en el cultivo cerezo”. Este evento contó con las destacadas exposiciones de la profesora Karen Sagredo de la Universidad de Chile y la doctora Lorena Barra de INIA Quilamapu, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre técnicas avanzadas para mejorar la rentabilidad de los cultivos.
En Linares, se cerró el ciclo de charlas en el Estadio Español con la participación de Karen Sagredo, quien abordó “Manejos de la brotación, floración y cuaja en frutales”, aportando valiosa información técnica para enfrentar la próxima temporada agrícola. Paulina Bermúdez, Gerente Técnica de Koppert Chile, presentó la colmena Natupol Booster, destacando su eficacia en la polinización de frutales de floración corta.
En Rengo y San Fernando, se continuó promoviendo la tecnología Natupol Booster, subrayando la importancia de reservar unidades a tiempo para asegurar su disponibilidad al inicio de la temporada de floración. Karen Sagredo también compartió su experiencia sobre manejos invernales y de inicio de primavera en frutales de hoja caduca.
En Melipilla y Buin, las actividades realizadas el 19 de junio se enfocaron en “Manejos técnicos primaverales para frutales de hoja caduca”, con la participación activa de agricultores locales. Karen Sagredo y Paulina Bermúdez ofrecieron charlas sobre técnicas clave para la brotación y la polinización, enfatizando la utilidad de la colmena Natupol Booster en la mejora de la productividad.
Este ciclo de charlas reflejó el compromiso de Koppert Chile y Copeval con la innovación y el apoyo a los agricultores, proporcionando herramientas y conocimientos esenciales para enfrentar los desafíos de cada temporada agrícola.
































