CNR lanza concurso del Programa de Pequeña Agricultura 2.0 

CNR lanza concurso del Programa de Pequeña Agricultura 2.0 

El “Primer concurso para la pequeña agricultura y la seguridad alimentaria”, correspondiente al Calendario de Concurso 2023, incorpora -en sus bases- nuevos mecanismos orientados a facilitar e incrementar la presentación de proyectos.

Para incrementar el desarrollo de obras de riego en beneficio de la pequeña agricultura, la Comisión Nacional de Riego (CNR) publicó las bases del “Primer concurso para la pequeña agricultura y la seguridad alimentaria”, correspondiente al Calendario de Concursos 2023, incorporando mecanismos que facilitarán a las y los beneficiarios y consultores de la Ley de Riego la presentación de nuevos proyectos.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, explicó que se trata de un “nuevo e innovador concurso que se enmarca en el Programa de Pequeña Agricultura, que el gobierno ha considerado muy necesario potenciar con la finalidad de que las y los pequeños agricultores puedan mejorar su calidad de vida al acceder a bonificaciones que les permitan desarrollar proyectos de riego con eficiencia hídrica, promoviendo de manera participativa un desarrollo rural justo y sustentable”.

Mientras, la Jefa del Departamento de Fomento al Riego, Tania Fernández, destacó que con motivo de los incendios forestales que afectan a diversas regiones del país “hemos definido ampliar el plazo de postulación de manera que las y los interesados puedan conocer, en conjunto con los consultores de la Ley, los nuevos mecanismos que se han incorporado al Programa de Pequeña Agricultura y que creemos representan un hito que nos permitirá contar con mejores proyectos en beneficio de la pequeña agricultura”.

Los proyectos del llamado “N° 201-2023”, que dispone de un total de $2.000 millones, deberán ser postulados a partir del 3 de abril de 2023 y hasta las 23:59 horas del 25 de abril de 2023 (fin de la postulación).

Para mayor información visite el banner del Programa de Pequeña Agricultura en www.cnr.gob.cl


Compartir

Noticias Relacionadas

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
Compartir

Otras noticias

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!
¡Sé el primero en conocerla!
Esta temporada, el invierno presentó condiciones desfavorables para el cultivo, lo que se tradujo en brotaciones y floraciones disparejas. Tavan Chile recomienda la aplicación de su producto SPRINT, biotecnología que, ante la fruta dispareja, permite homogenizar color y azúcar, sin sobremadurar la fruta ni afectar calibre.