Coragen® Evo: La evolución sustentable en el control de plagas para la fruticultura chilena

Coragen® Evo: La evolución sustentable en el control de plagas para la fruticultura chilena

La protección fitosanitaria da un nuevo paso en eficiencia y sustentabilidad con la llegada de Coragen® Evo, la evolución del reconocido insecticida Coragen®, desarrollado por FMC. Esta nueva formulación se posiciona como una herramienta clave para el manejo integrado de plagas (MIP) en cultivos de alto valor como la cereza, gracias a su alta eficacia, menor impacto ambiental y seguridad para operadores y organismos benéficos.

Más concentración, menos impacto

Coragen® Evo incorpora una nueva formulación del ingrediente activo Rynaxypyr®, ahora tres veces más concentrado. Esto permite una mejor dispersión en la mezcla, mayor estabilidad y una dosificación más precisa, gota por gota. La presentación en envase de 500 ml no solo reduce el volumen de transporte y almacenamiento, sino que implica un menor uso de plásticos y una disminución considerable en la huella de carbono.

Enfoque sustentable

Uno de los grandes diferenciadores de Coragen® Evo es su perfil toxicológico favorable. Su uso presenta un menor índice relativo de toxicidad por hectárea, lo que permite preservar insectos benéficos como abejas, así como también peces, aves y microorganismos del suelo. Este enfoque sustentable lo convierte en un producto ideal para sistemas productivos que aspiran a certificaciones y mercados de alto estándar.

Menor huella hídrica y ambiental

La fabricación de Coragen® Evo requiere 80% menos agua y genera 12 veces menos residuos plásticos que su versión anterior, alineándose con las exigencias globales por una agricultura más limpia y eficiente. Estas características lo posicionan como una alternativa alineada con los compromisos de sustentabilidad que hoy demanda la producción frutícola moderna.

Más que un insecticida

Gracias a su etiqueta verde, Coragen® Evo es seguro para los operadores de campo, facilitando su uso dentro de programas de rotación y manejo integrado. Su excelente compatibilidad con otros productos también lo convierte en un aliado flexible para los equipos técnicos en terreno.

Compartir

Noticias Relacionadas

Artículo realizado por el equipo de Trío Kimün.
Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
Compartir

Otras noticias

Artículo realizado por el equipo de Trío Kimün.
Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
El asesor, Ignacio Correa, ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción, fue quien abordó este...
Actualizado al 10 de junio.
Asimismo, las autoridades entregaron recomendaciones para el sector agrícola frente al pronóstico de lluvias y...