CFI Agrotech cierra su primera edición enfocada en tecnología de vanguardia para la agricultura

CFI Agrotech cierra su primera edición enfocada en tecnología de vanguardia para la agricultura

Con éxito finalizó la CFI Agrotech 2023, encuentro que se llevó a cabo los días 24, 25 y 26 de octubre y que por primera vez tuvo lugar en Chile. La feria reunió a diversos expositores de distintas partes del mundo para abordar las últimas tendencias y novedades del mundo agro, y analizar los desafíos y tecnologías que se verán en los próximos años.

En la actualidad, Chile está consagrado como uno de los países de mayor tradición agrícola, con grandes socios comerciales como China. Sin ir más lejos, en la industria de las cerezas, el país es el principal exportador del mundo, por lo que instaló como la oportunidad perfecta para conectar a proveedores de soluciones basadas en tecnología e innovación para la sustentabilidad en Agroalimentos, con profesionales de las principales empresas productoras de a nivel nacional.

La tecnología del futuro

Una de las temáticas expuestas que causó gran interés en el público tuvo relación con la llegada y aplicación de nuevas tecnologías, capaces de gestionar tareas como la selección de cerezas por cosecha, por ejemplo, así lo explicó en su presentación Patricia Maraboli, ingeniera agrónoma y especialista en procesos de cerezas de Dole Food Company.

Por otro lado, la robótica la agricultura también fue analizada, esta vez por Erik Pekkeriet, Programme Manager of Agro Food Robotics de Wageningen University & Research, agregando además que los robots serán el futuro por su habilidad de recolección de data, prevención de peligros y optimización de tareas cortas y repetitivas.

Ambos explicaron que lejos de tener miedo al uso de la tecnología, las personas y los productores deberían entenderla como una ayuda para mejorar la productividad y por ende, los resultados. Así, el evento fue una oportunidad para intercambiar conocimientos, conocer a pares y escuchar de primera fuente a los expertos de la industria alimentaria

ENAGRO 2023

Visitas oficiales

Por otro lado, durante la segunda jornada del evento, se realizó la XIX versión del Encuentro Nacional del Agro (Enagro), hasta donde llegaron varias autoridades, entre ellas el Presidente de la República, Gabriel Boric, y el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Durante su discurso, la máxima autoridad del país, expresó su apoyo al rubro y enfatizó en la responsabilidad conjunta, tanto del sector público como privado, y de la ciudadanía en general, de mantener y cuidar el medio ambiente, dando por ejemplo las grandes problemáticas del agua y de los incendios forestales (la mayoría intencionales) que año a año afectan a diversas zonas del territorio nacional, concluyendo el último tiempo ha sido dulce y agraz para el rubro y llamando a la colaboración.

Compartir

Noticias Relacionadas

La localidad de Buin, en la Región Metropolitana, fue el escenario de un enriquecedor Día...
Imperdible este jueves 16 de enero sólo por Smartcherry TV.
El ministro Esteban Valenzuela entregó último reporte del indicador Mejores Alimentos de Temporada (MAT).
Compartir

Otras noticias

La localidad de Buin, en la Región Metropolitana, fue el escenario de un enriquecedor Día...
Imperdible este jueves 16 de enero sólo por Smartcherry TV.
El ministro Esteban Valenzuela entregó último reporte del indicador Mejores Alimentos de Temporada (MAT).
Se espera revertir la situación ad portas del año nuevo en el gigante asiático.
Por Lucas Ferrada Montero; Ingeniero Agrónomo, asesor Nutrición vegetal y manejo de suelos.
Mira el completo boletín climático desarrollado para BASF, por Fernando Santibáñez Q Ing. Agron. Dr....