Cerezos más fuertes y productivos: Soquimich Comercial marca el camino hacia cosechas de alto rendimiento

Cerezos más fuertes y productivos: Soquimich Comercial marca el camino hacia cosechas de alto rendimiento

Soquimich Comercial (SQMC) se ha consolidado como referente en el mercado agrícola gracias a su compromiso con la productividad y la sostenibilidad. En entrevista, Sergio Rebolledo, de la Gerencia de Desarrollo de SQMC, compartió detalles sobre las innovaciones de la compañía en fertilización para cerezos. Desde soluciones avanzadas hasta prácticas responsables, SQMC responde a los desafíos actuales de la agricultura moderna, ofreciendo productos diseñados para maximizar rendimientos y minimizar impactos ambientales.

Con tecnologías de última generación y un enfoque en la eficiencia, SQMC ha desarrollado fórmulas nutricionales específicas que potencian el desarrollo vegetativo y productivo de los cerezos. Además, la empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante herramientas para la gestión de la huella de carbono. En esta conversación, Rebolledo aborda los productos clave, los beneficios que ofrecen y cómo SQMC sigue liderando la transformación agrícola.

¿Qué productos específicos ofrece Soquimich Comercial para fertilización de cerezos?

“En Soquimich Comercial ofrecemos una amplia gama de fertilizantes minerales, tanto granulares como solubles, diseñados para cubrir completamente los requerimientos nutricionales de huertos de alta producción”, explicó Rebolledo. En el caso de los cerezos con fertirriego, destacó las fórmulas solubles Ultrasol Cerezo Vegetativo y Ultrasol Cerezo Productivo, desarrolladas específicamente para responder a las necesidades del cultivo en sus distintas etapas fenológicas.

“Estas fórmulas cuentan con características únicas, como fósforo protegido con la molécula ProP, potasio libre de cloro para evitar toxicidades y una relación óptima de nitrógeno para potenciar tanto el desarrollo vegetativo como la inducción generativa”, detalló. Además, mencionó que ambas fórmulas están enriquecidas con microelementos esenciales como boro y zinc, asegurando un desarrollo óptimo y una baja conductividad eléctrica que permite su uso seguro en cualquier huerto de cerezos.

¿Qué beneficios destacan en los fertilizantes de Soquimich Comercial?

Rebolledo enfatizó que SQMC siempre ha apostado por la fertilización eficiente como pilar para mejorar la productividad. “Desarrollamos productos de alta calidad y pureza, respaldados por estudios y tecnologías que garantizan una nutrición segura y eficiente, adaptada a las necesidades de cada cultivo».

Además, explicó que más de dos tercios de los fertilizantes comercializados por SQMC cuentan con tecnologías diseñadas para mejorar la eficiencia de los nutrientes, reducir pérdidas al medio ambiente y garantizar una producción agrícola más sostenible.

¿Qué innovaciones se están desarrollando para mejorar la eficiencia de los fertilizantes?

“SQMC fue pionera en Chile al incorporar un inhibidor de ureasa en la urea, reduciendo las pérdidas de nitrógeno por volatilización”, recordó Rebolledo, destacando cómo esta tecnología marcó un antes y un después en la industria. Hoy, la empresa sigue desarrollando soluciones innovadoras que optimizan la eficiencia de nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, además de incluir quelatos específicos en todas sus mezclas solubles.

¿Cómo responde SQMC a los desafíos del cambio climático?

Sergio Rebolledo subrayó que la sostenibilidad es un eje central en las operaciones de SQMC. “Nos hemos comprometido a entregar herramientas que permitan gestionar la huella de carbono de los huertos, como certificados que detallan el impacto de los fertilizantes adquiridos en términos de CO2″. Estas medidas, junto con la implementación del principio de las 4R (el nutriente correcto, en el lugar correcto, en el momento correcto y de la forma correcta), permiten a los agricultores optimizar sus prácticas mientras contribuyen a una agricultura más responsable.

Mira más sobre Soquimich Comercial a continuación:

Compartir

Noticias Relacionadas

La empresa multinacional nacida en Chile compartió sus soluciones tecnológicas con el sector cerecero, destacando...
El equipo de Tierraverde asistió a CherryTech 2025, el principal evento tecnológico del cerezo en...
La académica de la Universidad Católica habló de su participación en el foro 2 de...
Compartir

Otras noticias

La empresa multinacional nacida en Chile compartió sus soluciones tecnológicas con el sector cerecero, destacando...
El equipo de Tierraverde asistió a CherryTech 2025, el principal evento tecnológico del cerezo en...
La académica de la Universidad Católica habló de su participación en el foro 2 de...
La innovación volvió a decir presente en CherryTech 2025 con la participación destacada de Hectre,...
El evento se realizará el próximo jueves 10 de julio, en la Región de Coquimbo.
ANAGRA tuvo una destacada participación en CherryTech 2025, donde reafirmó su compromiso con una agricultura...