Soquimich Comercial S.A. Empresa chilena líder en el desarrollo y comercialización de soluciones de Nutrición Vegetal de Especialidad para la industria agrícola. Soluciones para Fertirriego, Aplicación Foliar y Aplicación Directa al suelo componen un completo portafolio especialmente pensado para entregar una nutrición balanceada y de alta eficiencia.
Dada la importancia que el cultivo de cerezo tiene para la industria Agrícola, nos encontramos constantemente en la búsqueda y desarrollo de nuevas soluciones y programas nutricionales para productores y asesores relacionados con la Industria. Los invitamos a conocer más sobre nuestra propuesta Nutricional.
Enmienda líquida de alta eficiencia. Materia orgánica para mejorar la estructura del suelo de sus huertos.
Producto que ingresa fácilmente por las raíces y permite aumentar las concentraciones de calcio en cerezos.
Gracias a sus beneficios, evita la deshidratación de pedicelo, ayuda a la estructura de la pared celular y las condiciones postcosecha en cerezos.
Posee alto contenido de potasio, ideal para aumentar el desarrollo y calidad del fruto, grano y tubérculo.
Corrector de carencias de boro, complejado con etanolamina y enriquecido en aminoácidos. Destinado a la elongación tubo polínico lo que fomenta una eficiente polinización.
Es un corrector de carencias de calcio complejado por ácidos orgánicos y aminoácidos que aporta resistencia a la estructura de la pared celular.
Es un corrector de carencias de magnesio complejado con ácidos orgánicos y aminoácidos. Dentro de sus beneficios aporta a la fotosíntesis y se puede aplicar en cualquier etapa del cultivo de cerezos
Es un corrector de carencias de zinc complejado con ácidos orgánicos y aminoácidos que ayuda a la elongación de los brotes en la etapa de crecimiento y floración.
Tecnología para fertirriego diseñada especialmente para tener las reservas necesarias de nutrientes en el cultivo y asegurar una brotación con mayor fuerza y calidad para cerezos.
Una óptima fertilización de cerezos para lograr máximos rendimientos, calidad y condición de fruta deben considerar un alto aporte de Potasio, el cual es el nutriente más influyente en la calidad de los frutos. Dentro de las principales funciones del Potasio en la planta se encuentran la movilización de los azúcares, producidos en la hoja hacia los frutos y la mantención de la turgencia de las células, requerida para lograr una óptima elongación celular. Ambos factores relacionados directamente con calidad y calibre final de los frutos.
Ultrasol K Plus es la fuente más adecuada para cerezos, dadas sus características que aseguran una nutrición segura y balanceada.
Fórmula diseñada para el proceso más intensivo en cerezos. Desde floración al llenado de la fruta, donde el potasio se encarga del traslado de los carbohidratos desde las hojas a dichos órganos, gracias a lo cual éstos logran calibre, calidad y peso. El nitrógeno mayoritariamente nítrico de esta formulación potencia la entrada de potasio en la planta para lograr altas concentraciones de éste elemento en etapas de cuajado y crecimiento de frutos.
-Minimiza la fijación del fósforo en el suelo, mejorando con esto su eficiencia.
-Aumenta la movilidad del P en el perfil del suelo, su mayor distribución permite más puntos entre P y las raíces, maximizando su absorción.
-Genera mayor desarrollo radicular y crecimiento aéreo en estaba de desarrollo tempranas.
-La mayor disponibilidad y absorción de P, asegura el almacenamiento y transporte necesarios para procesos de crecimiento, floración y cuajado de frutos.
Enmienda líquida de alta eficiencia. Materia orgánica para mejorar la estructura del suelo de sus huertos.
Producto que ingresa fácilmente por las raíces y permite aumentar las concentraciones de calcio en cerezos.
Gracias a sus beneficios, evita la deshidratación de pedicelo, ayuda a la estructura de la pared celular y las condiciones postcosecha en cerezos.
Posee alto contenido de potasio, ideal para aumentar el desarrollo y calidad del fruto, grano y tubérculo.
Corrector de carencias de boro, complejado con etanolamina y enriquecido en aminoácidos. Destinado a la elongación tubo polínico lo que fomenta una eficiente polinización.
Es un corrector de carencias de calcio complejado por ácidos orgánicos y aminoácidos que aporta resistencia a la estructura de la pared celular.
Es un corrector de carencias de magnesio complejado con ácidos orgánicos y aminoácidos. Dentro de sus beneficios aporta a la fotosíntesis y se puede aplicar en cualquier etapa del cultivo de cerezos
Es un corrector de carencias de zinc complejado con ácidos orgánicos y aminoácidos que ayuda a la elongación de los brotes en la etapa de crecimiento y floración.
Tecnología para fertirriego diseñada especialmente para tener las reservas necesarias de nutrientes en el cultivo y asegurar una brotación con mayor fuerza y calidad para cerezos.
Una óptima fertilización de cerezos para lograr máximos rendimientos, calidad y condición de fruta deben considerar un alto aporte de Potasio, el cual es el nutriente más influyente en la calidad de los frutos. Dentro de las principales funciones del Potasio en la planta se encuentran la movilización de los azúcares, producidos en la hoja hacia los frutos y la mantención de la turgencia de las células, requerida para lograr una óptima elongación celular. Ambos factores relacionados directamente con calidad y calibre final de los frutos.
Ultrasol K Plus es la fuente más adecuada para cerezos, dadas sus características que aseguran una nutrición segura y balanceada.
Fórmula diseñada para el proceso más intensivo en cerezos. Desde floración al llenado de la fruta, donde el potasio se encarga del traslado de los carbohidratos desde las hojas a dichos órganos, gracias a lo cual éstos logran calibre, calidad y peso. El nitrógeno mayoritariamente nítrico de esta formulación potencia la entrada de potasio en la planta para lograr altas concentraciones de éste elemento en etapas de cuajado y crecimiento de frutos.
-Minimiza la fijación del fósforo en el suelo, mejorando con esto su eficiencia.
-Aumenta la movilidad del P en el perfil del suelo, su mayor distribución permite más puntos entre P y las raíces, maximizando su absorción.
-Genera mayor desarrollo radicular y crecimiento aéreo en estaba de desarrollo tempranas.
-La mayor disponibilidad y absorción de P, asegura el almacenamiento y transporte necesarios para procesos de crecimiento, floración y cuajado de frutos.