AGQ Labs se une a Smartcherry para potenciar el cultivo del cerezo

AGQ Labs se une a Smartcherry para potenciar el cultivo del cerezo

En un emocionante paso hacia la promoción y mejora de la calidad en la industria del cultivo de cerezos, AGQ Labs, un Centro Tecnológico Químico de renombre, se ha unido a la cartera de proveedores de Smartcherry, la plataforma líder en la difusión de información técnica relacionada con este sector. La noticia ha sido confirmada a través de una entrevista exclusiva con el gerente comercial de AGQ Labs, Hugo Orellana Parraguez.

Esta empresa, con su sólida experiencia como laboratorio de análisis, ensayos avanzados e ingeniería química especializada, ha estado ofreciendo soluciones y servicios de alto valor en diversas industrias, incluyendo la agronomía, alimentaria,  Medio ambiente, minera y salud y seguridad. La empresa se destaca por su combinación de tecnología en química analítica y conocimiento especializado en ingeniería química aplicada.

En el campo agronómico, AGQ Labs se especializa en el seguimiento nutricional de cultivos, dirigido a una variedad de frutales, incluyendo cerezos. Su objetivo es corregir o mejorar los programas de cultivo en función de mediciones precisas de agua, suelo y parte vegetal. Además, ofrecen una amplia gama de análisis, que incluyen foliares, suelos, reservas (raíces, flores, dardos, etc.), aguas, residuos de pesticidas y más, todos relacionados con la agricultura.

Hugo Orellana Parraguez, Gerente Comercial AGQ Labs.

¿Qué tecnologías y métodos utilizan para llevar a cabo los análisis y pruebas de laboratorio?

Sondas de succión patentadas en USA, para el seguimiento nutricional, y técnicas de laboratorio necesarias para estar acreditados en ISO-17025, TL513 Y IAS17020 

¿Cómo pueden los clientes de AGQ Labs acceder a los resultados de los análisis y cuál es el tiempo típico de entrega de los informes?

Se puede acceder a los resultados en nuestra plataforma digital Besafer, exclusiva para los clientes de AGQ, los tiempos de respuesta en foliares, 6 días hábiles; TR Aguas de riego, 3 días hábiles; TR en residuos de pesticidas, 1 a 3 días, acorde a las necesidades de clientes.

¿Qué motivó a AGQ Labs a ser parte de la cartera de proveedores de Smartcherry? 

AGQ, necesita en el mundo de la agricultura, potenciar la marca y mejorar sus ventas, por lo que estamos buscando las mejores plataformas existentes en el mercado para lograrlo, y me parece que vuestra empresa es una de ellas.

Esta colaboración promete ser un gran avance para los productores de cerezas y otros frutales, ya que contarán con la experiencia y los servicios de alta calidad de AGQ Labs a través de la plataforma Smartcherry, lo que sin duda contribuirá a un mejor manejo de los cultivos y a una producción más sostenible y de alta calidad en la industria.
Para más información sobre AGQ Labs, los interesados pueden acceder a su página web www.agqlabs.cl, o bien visitar su minisitio en www.smartcherry.cl.

Compartir

Noticias Relacionadas

Eugenio Santelices, gerente general de Aquitania Equipos, explicó los beneficios clave de esta tecnología: «Con...
Por Juan José Donoso, Director de Drops Consultores.
En la comuna de San Clemente las autoridades destacaron el eje de paridad de género...
Compartir

Otras noticias

Eugenio Santelices, gerente general de Aquitania Equipos, explicó los beneficios clave de esta tecnología: «Con...
Por Juan José Donoso, Director de Drops Consultores.
En la comuna de San Clemente las autoridades destacaron el eje de paridad de género...
El asesor técnico y especialista en cerezas, Walter Masman, conversó con Smartcherry TV sobre los...
Organismos de estado y entidades gremiales abordaron escenario actual del fruto rojo.
Revisa acá un nuevo informe en video.