La importancia de entender la dormancia y el uso de Cupratec en el cuidado de los cultivos

La importancia de entender la dormancia y el uso de Cupratec en el cuidado de los cultivos

La dormancia permite a especies de hoja caduca sobrevivir al invierno, manteniendo su metabolismo y desarrollo latente. Es una adaptación biológica inducida por factores externos (bajas temperaturas, cambios en el fotoperiodo y status hídrico) e internos (genética de cada variedad) para entrar en receso invernal. Sin embargo, a pesar de sobrevivir al invierno, las plantas pueden ser susceptibles al ataque de
patógenos por heridas provocadas por caída de hojas, poda, microfisuras por heladas, etc.

Para abordar este problema, MIP-Agro destaca un producto cero residuos llamado Cupratec, que actúa como activador del sistema inmunológico de la planta, con acción cicatrizante y nutricional, formulado estratégicamente con gluconato como agente complejante para aumentar la eficiencia de absorción de cobre, evitando pérdidas del producto por lavado ocasionado por lluvias y, coformulantes que
inducen las defensas de la planta, potenciando la acción de fungicidas convencionales.

Además, Andrés Leiva, jefe de Investigación y Desarrollo de MIP-Agro, explicó que: “Cupratec es un gluconato de cobre con 4,8% p/p y 6% p/v, altamente soluble, aplicado vía riego y foliar dependiendo del objetivo”. Agregó también que: “Una de las principales ventajas de este producto, es que no existe el riesgo de quemar tejidos vegetales, a diferencia del cobre metálico, que debido a su reactividad y capacidad oxidante puede dañar tejidos activos en la planta.”

Una característica importante del Cupratec es su eficiencia y equivalencia a la acción de otras soluciones del mercado, por ejemplo, “En el caso de los cerezos, la dosis recomendada es de 1,0 a 2,0L/ha, siendo equivalente a 60g/L de cobre metálico. Además, Cupratec es un producto liposoluble, que localiza el cobre en las heridas y puntos de absición en la caída de hojas, pudiendo controlar más eficazmente la entrada de patógenos, esto se debe a que la absorción del gluconato de cobre activa la respuesta SAR de la planta.” dijo Andrés Leiva.

Cabe señalar que la empresa MIP-Agro ha validado las aplicaciones de Cupratec, a través de su departamento de I+D y varios investigadores externos, en diferentes estados fenológicos del cultivo. Previo y a la salida del período de dormancia, se han realizado aplicaciones en huertos propensos a pseudomonas o cáncer bacterial, donde se evaluó la incidencia y severidad de la enfermedad en primavera. Estos estudios, han ayudado a cuantificar la efectividad del producto en condiciones de campo.

En síntesis, proteger a los cultivos durante la entrada a dormancia hasta floración, es importante para evitar infecciones de patógenos que puedan mermar la productividad. El uso de soluciones como Cupratec de MIP-Agro, que puede se aplicado en distintas etapas y estados fenológicos del cultivo, presentando una alta solubilidad, estabilidad y compatibilidad con otros productos fitosanitarios del mercado, ayudan a prevenir y combatir estos problemas sin acumular residuos en los cultivos.

Compartir

Noticias Relacionadas

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
Compartir

Otras noticias

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!
¡Sé el primero en conocerla!
Esta temporada, el invierno presentó condiciones desfavorables para el cultivo, lo que se tradujo en brotaciones y floraciones disparejas. Tavan Chile recomienda la aplicación de su producto SPRINT, biotecnología que, ante la fruta dispareja, permite homogenizar color y azúcar, sin sobremadurar la fruta ni afectar calibre.