Walter Masman: «Debemos lograr un modelo que mida de manera más detallada lo que es calidad de frío»

Walter Masman: «Debemos lograr un modelo que mida de manera más detallada lo que es calidad de frío»

El asesor técnico explica los modelos de frío más utilizados en la fase de dormancia.

Walter Masman conversó con Smartcherry TV sobre los que más se utilizan, dentro de los cuales mencionó el modelo horas frío y el de porciones de frío. Éste último logra entender de mejor manera el comportamiento de los árboles bajo condiciones de invierno cada vez más cálidos.

Además, hizo hincapié en que hasta ahora no hay ningún modelo que logre explicar lo que es calidad de frío, un ítem relevante dada la diferencia climática existente entre cada invierno, y que debería elaborarse en Chile un modelo propio que permitiría entender el cerezo como industria.

Compartir

Noticias Relacionadas

En cada temporada, los desafíos fitosanitarios cambian, pero la necesidad de proteger el potencial productivo...
Este viernes 17 de octubre arribó vía aérea el primer cargamento de cerezas chilenas, correspondientes...
El plan se articula en cinco ejes estratégicos orientados a reforzar el control fronterizo, las...
Compartir

Otras noticias

En cada temporada, los desafíos fitosanitarios cambian, pero la necesidad de proteger el potencial productivo...
Este viernes 17 de octubre arribó vía aérea el primer cargamento de cerezas chilenas, correspondientes...
El plan se articula en cinco ejes estratégicos orientados a reforzar el control fronterizo, las...
Falta muy poco para la llegada de nuestro fruto rojo a los distintos mercados internacionales...
¿Sabías que una buena nutrición radicular puede marcar la diferencia entre una cosecha normal y...
Nuestro fruto rojo vuelve con más sabor en una campaña marcada por la calidad, retos...