Maf Roda se une a Smartcherry

Maf Roda se une a Smartcherry

MAF RODA Agrobotic es una empresa multinacional de ingeniería especializada, desde  hace más de 100 años, en el diseño y fabricación de soluciones integrales de  automatización para la industria de frutas y hortalizas frescas, abarcando desde la  alimentación inicial hasta la paletización, incluyendo clasificación y selección. 

Las soluciones más ambiciosas del Grupo MAF RODA utilizan tecnología de última  generación junto con el uso de inteligencia artificial y Big Data para ofrecer análisis de  calidad interna y externa de alta precisión -incluyendo todo tipo de defectos como  detección de color, forma, diámetro y peso- lo que incrementa la calidad del producto  final. 

Reconocida mundialmente como líder en la industria poscosecha, tanto por la calidad  como por la variedad de sus productos, MAF RODA es sinónimo de tecnología fiable y  eficiente. 

¿Cuál es la visión a largo plazo de MAF RODA en términos de innovación y desarrollo  de productos o servicios, en pos de aportar a la producción de cerezas? 

Como referente mundial en soluciones poscosecha, MAF RODA Agrobotic reafirma su  compromiso con la innovación tecnológica en el sector hortofrutícola, con un enfoque  claro en la eficiencia, automatización y análisis de calidad en el procesamiento de  cerezas. Su visión a largo plazo se basa en seguir desarrollando soluciones integrales  que combinen inteligencia artificial, automatización avanzada y sistemas de análisis de  última generación, como el calibrador Cherryway IV, que incorpora un nuevo sistema  patentado de rotación de la cereza en 4 movimientos que permite ver el 100% de la  superficie de la cereza, incluida la zona apical, y el sistema de análisis externo  Cherryscan G7, con un nuevo software con IA, CherryQS, esta combinación ofrece una  alta precisión en la detección de defectos. 

El nuevo software CherryQS, que incorpora Inteligencia Artificial, ofrece una  experiencia más visual, precisa e intuitiva para el usuario, además mejora  significativamente la usabilidad y los tiempos de ajuste del sistema. 

En línea con esta visión, MAF RODA ha incorporado una nueva línea de muestreo,  diseñada para agilizar los procesos de recepción: permite obtener información rápida y  consistente de cada lote en menos de un minuto. Esta solución no solo optimiza los  tiempos operativos, sino que fortalece la confianza tanto del productor -gracias a un  análisis fiable- como del cliente final, al asegurar la entrega de un producto  homogéneo y de alta calidad. 

MAF RODA apuesta por una transformación continua de los almacenes poscosecha,  ofreciendo herramientas cada vez más intuitivas y flexibles, que permitan optimizar  cada etapa del proceso -desde la recepción hasta la confección-, incrementando la 

productividad, reduciendo costes y asegurando la máxima calidad del producto final.  Su objetivo: liderar el futuro de la poscosecha de cerezas con tecnología de vanguardia,  adaptada a las demandas de un mercado global en constante evolución. 

¿Cuál es el enfoque de MAF RODA en términos de expansión geográfica y  penetración de nuevos mercados? 

MAF RODA Agrobotic consolida su posición como líder global en soluciones poscosecha  apostando por una estrategia de expansión geográfica sostenida y adaptada a las  particularidades de cada mercado hortofrutícola. Con presencia en los principales  países productores de frutas y hortalizas, la compañía mantiene un enfoque proactivo  en la apertura de nuevos mercados estratégicos, especialmente en regiones con alto  potencial de desarrollo tecnológico en sus cadenas de suministro. 

El grupo impulsa su crecimiento internacional a través de filiales locales, alianzas  comerciales y una fuerte inversión en soporte técnico y postventa, garantizando una  cercanía operativa con sus clientes y una adaptación precisa a las exigencias  productivas de cada zona. Esta expansión se acompaña de la transferencia de  conocimiento y tecnología de vanguardia, consolidando a MAF RODA como socio clave  en la modernización de las centrales hortofrutícolas a nivel mundial. 

Chile representa un mercado estratégico para MAF RODA, gracias a su liderazgo global  en la exportación de cerezas y su fuerte apuesta por la innovación. Hemos construido  una relación sólida con nuestros clientes chilenos, a quienes acompañamos con  soluciones a medida, tecnología de vanguardia y un compromiso constante con su  crecimiento y competitividad. 

La visión global, combinada con un enfoque local, permite a MAF RODA ofrecer  soluciones personalizadas y altamente eficientes, reforzando el compromiso con la  innovación y el desarrollo de la industria poscosecha en nuevos territorios. 

¿Qué significa para ustedes unirse a la cartera de socios de Smartcherry? 

Para MAF RODA Agrobotic, incorporarse a la red de socios de Smartcherry representa  una valiosa oportunidad para fortalecer la colaboración con actores clave del sector de  la cereza y contribuir activamente al desarrollo tecnológico de la industria a nivel  regional y global. 

Esta alianza refuerza nuestro compromiso con la innovación, el intercambio de  conocimiento y la generación de soluciones adaptadas a los desafíos específicos que  enfrentan los productores y exportadores de cerezas. Estar presentes en una  plataforma especializada como Smartcherry nos permite no solo compartir nuestra  experiencia y liderazgo en automatización poscosecha, sino también escuchar de cerca  las necesidades del mercado, fomentar sinergias y participar en iniciativas que  promuevan el desarrollo tecnológico.

En MAF RODA, entendemos que el futuro del sector se construye en conjunto, y ser  parte de Smartcherry es dar un paso firme hacia ese futuro colaborativo.

Compartir

Noticias Relacionadas

En entrevista con Marcelo Quinteros, Director Comercial de Quimetal, la compañía chilena —pronta a cumplir...
El gerente de la Asociación de Productores Integrados de Cerezas Argentinas (CAPCI) conversó con Smartcherry...
Hace algunos días, San Jorge Packaging realizó una jornada de Vinculación con el Medio dirigida...
Compartir

Otras noticias

En entrevista con Marcelo Quinteros, Director Comercial de Quimetal, la compañía chilena —pronta a cumplir...
El gerente de la Asociación de Productores Integrados de Cerezas Argentinas (CAPCI) conversó con Smartcherry...
Hace algunos días, San Jorge Packaging realizó una jornada de Vinculación con el Medio dirigida...
El pasado jueves 11 de septiembre se realizó en el Campo Los Gomeros, Rosario, VI...
Según el informe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y ProChile, en el mismo...
Artículo elaborado por Emilio Martínez y Mario Contreras, del equipo técnico de Avium SpA.