WiseConn Ibérica inicia colaboración con española SistAgro para mejorar la gestión del agua con una solución a la medida

WiseConn Ibérica inicia colaboración con española SistAgro para mejorar la gestión del agua con una solución a la medida

Con esta experiencia, la Agtech chilena WiseConn busca potenciar a Dropcontrol como una herramienta de integración abierta capaz de conectarse con otras plataformas y generar así un flujo automatizado y constante de datos recolectados en campo relacionados con el riego y la fertilización, favoreciendo así el desarrollo de ecosistemas de soluciones que giran en torno a la gestión del agua.

La Agtech chilena Wiseconn ha iniciado una colaboración estratégica con la consultora española de agrotecnología SistAgro en el centro neurálgico del riego en Europa -Andalucía- con el fin de introducir tecnologías de vanguardia en esa zona en la gestión de agua, la detección, automatización y recopilación remota de datos.  

Para Cristian Duschner, director regional de WiseConn Europa, “el objetivo de esta colaboración es combinar la vasta experiencia agronómica y productiva de compañías como SistAgro con nuestra experiencia en el monitoreo y automatización de sistemas de riego para crear así una solución capaz de hacerse cargo de la problemática del uso y gestión del agua de una manera más holística”  

La clave para lograr esto ha sido la integración vía API (conexión entre softwares a través de la nube), lo que significa olvidarse de llenar planillas Excel o formularios a mano para alimentar bases de datos, lo cual es ineficiente en términos de tiempo, recursos y humanos y muy sujeto al error o a la modificación de información.

Agrega que “queremos que Dropcontrol sea una herramienta de integración abierta con otras plataformas, siempre que el agricultor dueño de los datos esté dispuesto a compartirlos para crear así ecosistemas de soluciones que giren en torno a la gestión del agua”

Actualmente, la colaboración se encuentra en fase de pruebas de campo en cultivos de hortalizas de regadío, con datos de variables climáticas, hidráulicas y sondas de humedad de suelo, como parte de una primera etapa de validación del concepto, para luego escalar el modelo a todo tipo de cultivos y más agricultores que vean en esta solución una alternativa para mejorar la eficiencia y sustentabilidad del uso del agua y recursos. Cristian Duschner engloba que “en resumen, estamos generando una colaboración junto con SistAgro para convertirnos en sus partners tecnológicos en términos de alimentación de datos en forma automatizada vía integración API.

Compartir

Noticias Relacionadas

En este nuevo CherryTips, Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, explica cuándo y...
En el marco de la preparación de la nueva temporada, el Comité de Cerezas de...
Durante su participación en CherryTech 2025, Koppert reafirmó su compromiso con una agricultura sustentable, presentando...
Compartir

Otras noticias

En este nuevo CherryTips, Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, explica cuándo y...
En el marco de la preparación de la nueva temporada, el Comité de Cerezas de...
Durante su participación en CherryTech 2025, Koppert reafirmó su compromiso con una agricultura sustentable, presentando...
En la edición Nº11 de Biologicals Latam, Fertum by PatBio fue protagonista con su propuesta...
Actualizado al 08 de julio.
La consultora en nutrición vegetal fue parte de CherryTech 2025, como integrante del foro donde...