Dentro de los retos que mencionó, específicamente en el cultivo de la cereza, el líder gremial mencionó que los productores deben mejorar la capacidad productiva dejando afuera variedades poco competitivas y dejando de correr una carrera que muchas veces es innecesaria por salir primero, además de reforzar la marca Chile que es muy potente y que se debe seguir impulsando.
También manifestó que la sustentabilidad es un eje de la fruticultura y que en los últimos años ha mejorado en cuanto al uso del agua y en la inocuidad del producto.
Respecto del ámbito fitosanitario, hizo un llamado a seguir potenciando el patrimonio de nuestro país como país libre de la mosca de la fruta, controlando mejor los pasos regulados, haciendo un mejor diseño del puerto terrestre, y valoró la importancia que se le está dando en el parlamento que, entre otras facultades, le da al SAG y a otros organismos del Estado atribuciones como requisar camiones, lo que a su juicio le debe dar tranquilidad a los agricultores y en especial a los productores de fruta.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa a continuación.