Tessenderlo Kerley International se une a Smartcherry como nuevo partner estratégico

Tessenderlo Kerley International se une a Smartcherry como nuevo partner estratégico

Tessenderlo Kerley International (TKI), es nuevo partner de Smartcherry.cl, fortaleciendo de esta manera su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria de la producción de cerezas en Chile.

La empresa es parte de una división global del grupo Tessenderlo, especializada en soluciones químicas y agroindustriales. La compañía se dedica a la producción y distribución de fertilizantes especializados y productos para la protección de cultivos, con un fuerte enfoque en la mejora de la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura. De hecho, TKI es hoy el principal fabricante de fertilizantes en base a tiosulfatos del mundo, operando a nivel global para ofrecer soluciones innovadoras que optimizan el uso de recursos, que contribuyen al desarrollo del sector agrícola.

La visión a largo plazo de Tessenderlo Kerley es ser un referente en el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la producción de cerezas. Según Marcela Ruiz, representante de TKI en Chile, “esto implica posicionar nuestros fertilizantes especializados, en base a tiosulfatos y otras tecnologías que optimicen el uso de nutrientes y agua, maximizando el rendimiento y la calidad de las cerezas”.

¿Qué significa para Tessenderlo Kerley unirse como partner a Smartcherry?

Para Tessenderlo Kerley, unirse como partner a Smartcherry representa una oportunidad estratégica clave. Esta colaboración nos permite integrar nuestra experiencia en soluciones nutricionales con el alcance de Smartcherry, en una industria en constante crecimiento en Chile. Además, nos ofrece la posibilidad de poner a disposición de los productores nuestro conocimiento, apoyándolos en hacer más eficientes sus programas de nutrición vegetal.

Marcela Ruiz, representante de TKI en Chile.

Aunque TKI ya tiene una amplia presencia a nivel mundial, la empresa está centrada en adaptar sus productos a las necesidades locales. «Nuestro foco hoy está en la colaboración con distribuidores y clientes para asegurar una entrada efectiva en nuevos mercados», añade Ruiz.

La alianza con Smartcherry no solo fortalece la posición de ambas organizaciones en el sector agrícola, sino que también abre nuevas oportunidades para mejorar la producción de cerezas en Chile, a través de soluciones innovadoras y sostenibles.

Compartir

Noticias Relacionadas

Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
El asesor, Ignacio Correa, ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción, fue quien abordó este...
Compartir

Otras noticias

Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
El asesor, Ignacio Correa, ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción, fue quien abordó este...
Actualizado al 10 de junio.
Asimismo, las autoridades entregaron recomendaciones para el sector agrícola frente al pronóstico de lluvias y...
Por Jorge Lundstedt, de Massó Agro Chile, y Carlos Tapia, Director Técnico Avium SpA.