Sociedad Nacional de Agricultura lanza manual de denuncia para agricultores

Sociedad Nacional de Agricultura lanza manual de denuncia para agricultores

El documento, permitirá, entre otras acciones, garantizar una respuesta efectiva por parte de las autoridades ante delitos y hechos de delincuencia.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las zonas rurales del país y promover una cultura de denuncia activa frente a los delitos que afectan al agro, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), en colaboración con Carabineros de Chile, el Ministerio del Interior y el Ministerio Público, presentaron el Manual de Denuncia para Agricultores.

Esta guía práctica busca entregar herramientas accesibles y concretas para que agricultores y trabajadores del mundo rural, sepan cómo actuar ante un delito y puedan recurrir a los canales formales de denuncia, tanto presenciales como digitales. Esto permitirá a las autoridades analizar los antecedentes entregados, derivando en posibles investigaciones formales para acreditar los hechos e identificar a los responsables.

“Con este manual queremos ayudar a los agricultores entregando una guía concreta, sencilla y accesible que acompañe a quienes han sido víctimas de un delito. Denunciar es un acto de responsabilidad colectiva, pues solamente visibilizando lo que ocurre en el mundo rural podremos avanzar en más protección, prevención y justicia para quienes trabajan la tierra”, afirmó Antonio Walker, presidente de la SNA.

El manual explica, paso a paso, cómo realizar una denuncia ante las autoridades competentes, qué información debe incluirse y los canales formales. También se identifican los delitos más frecuentes que afectan al sector agrícola, como el hurto, robo con violencia, robo de vehículos, robo en lugar habitado y no habitado, sustracción de madera, abigeato, usurpación de inmuebles y extorsión.

“Agradecemos enormemente la colaboración de Carabineros de Chile, del Ministerio Público y al Ministerio del Interior, quienes revisaron y colaboraron en la redacción de este manual”, agregó Walker.

La iniciativa se enmarca en una serie de acciones coordinadas por la SNA para enfrentar la creciente inseguridad en zonas rurales, como, por ejemplo, reuniones con diversas autoridades, conformación de mesa de robo de agroquímicos con gremios del rubro y el lanzamiento del “1er Barómetro de Robo Agrícola”, el cual señaló que el 78% de los agricultores consultados afirmó haber sido víctima de robos y hechos de delincuencia.

Para revisar en detalle el documento, te invitamos a HACER CLIC AQUÍ.

Compartir

Noticias Relacionadas

Revisa el reportaje.
Estreno este jueves 22 de mayo, a las 21.30 horas.
Líderes mundiales en innovación agrícola sostenible desarrollarán soluciones biológicas para reducir el desperdicio de alimentos....
Compartir

Otras noticias

Revisa el reportaje.
Estreno este jueves 22 de mayo, a las 21.30 horas.
Líderes mundiales en innovación agrícola sostenible desarrollarán soluciones biológicas para reducir el desperdicio de alimentos....
En un campo de cerezos de la variedad Santina, ubicado en una zona con condiciones...
Estreno jueves 22 de mayo.
AgroFresh, líder global en soluciones innovadoras de postcosecha, anuncia con orgullo la apertura de su...