Situación de machos de escama San José en diciembre 2021

Situación de machos de escama San José en diciembre 2021

 La red de monitoreo de Syngenta MIPNET nos comparte las observaciones de campo de una difícil plaga.

Escama de San José, Diaspidiotus perniciosus

Durante el mes de diciembre se inicia el segundo vuelo de machos de escama   de San José de cada temporada. Las condiciones climáticas adelantan o atrasan este vuelo incidiendo directamente en las próximas generaciones de ninfas migratorias. Esta temporada este segundo vuelo va una semana atrasado, con máximos de captura que se produjeron entre fines de diciembre y los primeros días de enero (Gráfico N°1). Por lo cual, la migración de ninfas de verano comenzara a mediados de enero con máximos de captura entre fines de enero y comienzos de febrero entre las regiones de Valparaíso y norte de O´Higgins. De la región de O´Higgins sur al Maule y Ñuble, los máximos de captura se producirán de mediados de febrero en adelante, óptimo periodo de control.


Gráfico N° 1. Gráfico de captura machos de Escama de San José, de la localidad de Sarmiento, comuna de Curicó, Región del Maule. Temporadas 2020-2021 y 2021-2022.

La migración de ninfas de verano de Escama coma, Lepidosaphes ulmi, está en pleno desarrollo. No hay que olvidar que esta especie es la principal causal de rechazos en cerezas de exportación con cuarentena para China, por lo cual se requiere de control obligatorio de post cosecha en los sectores de huertos con presencia de esta plaga.

 Ante cualquier requerimiento de más información, por favor comunicarse al correo electrónico [email protected]

Compartir

Noticias Relacionadas

Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
El asesor, Ignacio Correa, ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción, fue quien abordó este...
Compartir

Otras noticias

Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
El asesor, Ignacio Correa, ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción, fue quien abordó este...
Actualizado al 10 de junio.
Asimismo, las autoridades entregaron recomendaciones para el sector agrícola frente al pronóstico de lluvias y...
Por Jorge Lundstedt, de Massó Agro Chile, y Carlos Tapia, Director Técnico Avium SpA.