Con más de 65 años de experiencia en la elaboración de compuestos inorgánicos, Quimetal ha consolidado su posición como un referente en el mercado, proporcionando soluciones especializadas para las necesidades cambiantes de diversas industrias. A través de una combinación de tecnología de vanguardia y un compromiso constante con la calidad, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo, expandiendo su alcance a nuevos mercados y colaborando con importantes empresas multinacionales.
Julián Astudillo, Jefe de Investigación, Desarrollo y Calidad en Quimetal, destaca la amplia gama de productos a base de cobre ofrecidos por la empresa, incluyendo hidróxido de cobre, óxido cuproso, óxicloruro de cobre, sulfato cuprocálcico, entre otros. Estas diversas sales de cobre presentan distintos comportamientos al ser aplicadas, lo que permite a los productores seleccionar la opción más adecuada según sus necesidades específicas, “la ventaja que tienen es que, al momento de ser aplicadas, tienen distintos comportamientos. Si bien todas las sales actúan de la misma forma, la liberación de iones de cobre de estas sales presentan distintas velocidades, lo que tiene un impacto en el control de las enfermedades que se busca atacar”, explica.

La aplicación de cobre en los huertos de cerezos desempeña un papel fundamental en la prevención de enfermedades, siendo el cáncer bacteriano una de las principales preocupaciones. Quimetal se esfuerza por desarrollar productos eficientes que requieran la menor dosis de cobre posible, mejorando constantemente los procesos químicos y la formulación de sus productos para garantizar una cobertura óptima en el campo, mayor resistencia a la lluvia y una menor deriva durante la aplicación. Agrega que, “el efecto principal es que tú puedes elegir tu tipo de sal de cobre en base al control que quieres tener en el campo, si quieres una opción más rápida, puedes elegir una opción que tenga una liberación más rápida o bien algo que sea más persistente en el tiempo, también tenemos esa opción”.
Además, Quimetal ha integrado tecnologías innovadoras que consideran la optimización del tamaño de partículas de las sales de cobre como una fuente poderosa de control de patógenos, manteniendo un enfoque en la sostenibilidad ambiental al ofrecer productos certificados para su uso en agricultura orgánica. “También nuestro foco es tener productos que sean amigables con el medio ambiente por eso, nuestros productos cuentan con certificación para el uso en agricultura orgánica, lo que nos da seguridad en el proceso productivo ya que tenemos el menor impacto posible en la salud y seguridad de nuestros trabajadores como en la aplicación por parte de los agricultores”, finaliza.

Así, los productos a base de cobre de Quimetal representan una herramienta esencial para los productores de cerezas, brindando soluciones efectivas y respetuosas con el medio ambiente para mantener el estatus fitosanitario de los cultivos.