En la reciente semana en Europa los precios estuvieron entre EUR 28 y 31 por caja de 5 kilos, es decir EUR 5,9, equivalentes a USD 8,2.
La semana seis, en la que Chile exportó 383 toneladas de cerezas (76 mil cajas), prácticamente marcó el fin de campaña de 2021-22; a la fecha, nuestro país ha exportado 355.700 toneladas en total, sólo un 0,8% más que la temporada pasada, y se espera que tras la semana siete y ocho, la cifra ascienda como máximo a 356-357 mil toneladas.
Desde IQonsulting, en su reporte semanal, informaron acerca de los principales destinos de exportación en la actual temporada de la cereza nacional:

“Ahora tenemos una gran experiencia con la fruta colocada en otros mercados para poder analizar y seguir avanzando en esta ampliación de mercado para esta importante fruta”, agregó Isabel Quiroz, Fundadora y Directora de iQonsulting.
En cuanto a los precios, en Europa se mostraron firmes, pues Chile sigue siendo el único proveedor y hay menos fruta disponible; éstos llegaron a EUR 28 y 31 por caja, es decir EUR 5,9 por kilo (USD 8,2 por kilo).
En Estados Unidos, en tanto, la oferta se consideró light, lo que generó que los precios se ajustaran levemente al alza. Estos estuvieron entre USD 32-40 la caja de 5 kilos, es decir USD 6.5 a 8 por kilo, dependiendo del calibre.
“Hubo Lapins que mostraron signos de mucho cansancio, estaban blandas y esas se liquidaron USD 10 a 16 la caja de 5 kilos; en Los Ángeles se vendió la fruta más cara de la semana pasada, una fruta muy fina de Regina que llegó a precios de USD 46 y 54 por caja”, detalló Quiroz.
“Tenemos hoy una especie de laboratorio entre Estados Unidos y Europa después de esta temporada para ver cómo seguimos avanzando con nuestras cerezas, sobre todo que tendremos más volumen disponible para enviar a estos mercados, porque lo que más les importa a los supermercados es tener el volumen asegurado para hacer programas, cosa que no estaba sucediendo en EEUU, sin embargo ahora podemos avanzar en estos dos mercados con programas al tener más fruta disponible y re-despertar el interés de las cadenas que estaban fuera del producto”, indicó Isabel Quiroz.
En China, los precios siguen a la baja: “El promedio fue de USD 4.2 por kilo en la semana 7, más bajo que la semana anterior que había sido cerca de USD 6 por kilo, y el rango fue entre USD 3 y 6,25 dólares por kilo; la fruta que se vendió más cara fue una Regina a USD 7,5 por kilo, precio incluso menor al que se obtiene en el rango alto de Estados Unidos y en el promedio de Europa en este minuto de la temporada, obviamente, sabemos que estos precios no tienen nada que ver con lo que fueron los precios previo al Año Nuevo Chino, indicó Isabel Quiroz, Fundadora y Directora de IQonsulting.
Finalmente, el mercado en Corea, de gran importancia para Chile, se ha mostrado activo y estable, con una exigencia de calidad muy alta y, en este momento, con un precio promedio de USD 54 por caja de 5 kilos.