A pocos días que comience Fruit Attraction, conversamos con la directora de la feria, quien nos entregó interesantes detalles de lo que será la versión 2024 del evento.
¿Qué se espera para esta edición y cuál es lo nuevo, el sello distintivo de Fruit Attraction 2024?
Bueno, la verdad es que aquí, en el equipo nuestro, hemos elegido una palabra para la edición de este año y es memorable. La verdad es que tenemos la sensación de que va a ser una edición memorable, una edición en la que Fruit Attraction rompe todos sus récords anteriores. Por primera vez vamos a tener 10 pabellones, tenemos más de 2100, en este momento 2146 expositores, 70.000 metros cuadrados y realmente… bueno, por supuesto esperamos batir también el dato de los 103.000 participantes del año pasado. Realmente pues es una edición en la que creemos que va a ser una grandísima oportunidad para todo el sector hortofrutícola de encontrarse, sector hortofrutícola a nivel mundial, a nivel global y Madrid se convierte en el epicentro real del comercio de frutas y verduras para todo el mundo.
Este año la tecnología y la sustentabilidad son dos grandes ejes de esta feria, digamos, de esta edición. ¿Esto apunta a que finalmente estos dos pilares son como lo que viene en todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la agricultura en el mundo?
Sí, yo creo que… vamos a ver, está claro que las grandes dificultades en este momento, los grandes retos que tiene la humanidad con relación a cambio climático, la falta de agua, el crecimiento de la población, en fin, todas las necesidades de alimentación del mundo solamente se pueden afrontar desde el punto de vista de la investigación y del desarrollo de nuevas tecnologías y de nuevas formas de producir. Entonces, esa es nuestra convicción y de hecho por eso este año la gran apuesta estratégica de la feria va por la innovación y la tecnología, por la investigación, tecnología, genómica vegetal, digitalización, en fin, el avance en la producción y la modernización de la producción en todos sus aspectos. Entonces, en esa línea hemos abierto un sector nuevo que es novedad de este año que va a ocupar el pabellón uno, pues lo que queremos es justamente aglutinar lo más destacado, digamos, de toda esa innovación, que cierto es que innovación habrá a lo largo de toda la feria, pero realmente lo más innovador va a estar en el pabellón uno.
Tú adelantaste ya en la primera pregunta que te realizamos respecto de algunas cifras, pero ¿cuál va a ser el crecimiento de la feria este año con respecto al año pasado en términos de metros, de expositores, de los visitantes que aspiran a tener?
Sí, bueno, en términos de metros de ocupación, la feria va a crecer casi, casi un 10% sobre la ocupación del año pasado. En cuanto a pabellones, vamos a tener un pabellón más con relación al año pasado. En cuanto al número de expositores, crecerá un 18% con relación a la edición del 2023. Bueno, la verdad es que todos los parámetros, luego ya en visitantes, no te puedo decir, porque eso sí que no me gusta adelantar una cifra que desconocemos, pero es cierto que de los 103 mil participantes que tuvimos el año pasado, pues esperamos desde luego superarlos y mejorar la cifra, dado que el número de expositores y de metros cuadrados es bastante superior.
Sabemos que Chile va a estar presente, pero me gustaría que me comentaras de qué manera nuestro país va a estar con presencia en Fruit Attraction.
Chile no puede dejar de estar presente en una manifestación puntera de producción y de frutas y verduras, pero ya no, en este caso te cuento que Chile va a tener más de 330 metros de participación. Habrá seis empresas directas participando, porque en realidad luego habrá también co-expositores que no están directamente, pero que no tienen stand directo, pero que están participando también, y de estas seis empresas va a haber tres empresas con producto directo, va a haber dos empresas con logística que pertenecen más al sector de transporte y logística, y una empresa también en el sector de industria auxiliar, industria auxiliar e innovación. La verdad es que Chile destaca tanto por la producción de frutas y verduras como por su aporte también a todo lo que es innovación y tecnología, o sea, que por supuesto que estará presente con fuerza y en los próximos años con más fuerza espero.
Así esperemos también que sea. Respecto de los objetivos que persigue la feria de aquí en adelante, ¿a qué aspira convertirse? Porque obviamente es una feria que está consolidada, que reúne a todo el mundo, que reúne tecnología, que hace este cruce de networking también, pero ¿a qué aspira para los próximos años?
Bueno, efectivamente Fruit Attraction está consolidada y tiene una dimensión ya muy grande para, digamos, qué puntera, pero es cierto que eso hay que mantenerlo, hay que mantenerlo manteniendo también el interés y manteniendo y sin desmerecer, digamos, ni decepcionar a expositores y visitantes.Esto es lo difícil, pero realmente nosotros estamos todavía, yo, muy entusiasmados con que vamos a mantener el impulso y que tenemos muchas cosas que ofrecer para el futuro. De hecho, en la línea está claro que vamos a continuar, que nuestra primera, digamos, experiencia en torno a la innovación y a la tecnología.También es cierto que tendremos que hacer reestructuraciones de pabellones porque tenemos que crecer y hay nuevos pabellones que ocupar y, sobre todo, lo que queremos es seguir siendo el gran hub de encuentro de toda la industria agroalimentaria global. Entonces ese es el gran reto, el gran reto es dar más servicios, dar más oportunidades, dar mejores soluciones tanto para expositores como para los visitantes que vienen y dar un lugar de encuentro lo más amigable posible, lo más accesible posible y lo más aprovechable posible, en donde se hagan los mejores negocios y verdaderamente las oportunidades comerciales sean, que sea el lugar idóneo para esos intercambios comerciales y para esas oportunidades comerciales. Decirte también que aparte de todo esto que te he contado, nosotros tenemos un programa de compradores internacionales en el cual invitamos a 700 compradores seleccionados en el mundo entero, que provienen de 70 países, o sea que Fruit Attraction ya no es una feria en España, porque España es una potencia económica y una potencia de exportación de frutas y hortalizas y se lanza al mundo, sino que se trata de un hub internacional donde se encuentran empresas de cualquier continente con empresas de cualquier continente y compradores de cualquier continente.
Hemos hecho un recorrido por la feria, tenemos todos los antecedentes y a mí me gustaría pedirte para finalizar que pudieras hacer una invitación, todavía queda tiempo, resta poquito menos de un mes, pero todavía hay tiempo para quienes quieren asistir.
Yo creo que ningún profesional del sector de la comercialización de frutas y hortalizas, de producción comercialización que pueda, debería perdérselo, realmente aquí va a estar todo el mundo, o sea, es the place to be en octubre, es donde te puedes encontrar con absolutamente toda la gente del sector, la gente que realmente tiene algo que decir en el sector, estamos hablando aparte de más de 60 foros y actividades, por cierto este año el aguacate producto estrella y un montón de actividades en torno al aguacate y además la ciudad de Madrid, o sea que realmente que es una ciudad que es abierta, que es amigable, que está de moda y que bueno para Latinoamérica también es su casa, o sea que yo invito a todos los profesionales del sector chilenos a que nos acompañen porque realmente es su feria como es la feria del sector.