Finaliza el primer ciclo conversatorio Smartcherry Open

Finaliza el primer ciclo conversatorio Smartcherry Open


La cuarta y última sesión contará con la participación de la reconocida Doctora en Ciencias Agrarias y especialista en Entomología, Karina Buzzetti.

Este jueves 26 de agosto a las 18:00 horas se llevará a cabo la cuarta y última sesión de Smartcherry Open, ciclo conversatorio en torno a la industria cerecera, que partió el pasado 22 de junio y que ha tenido hasta la fecha tres relevantes panelistas, y que han logrado una excelente convocatoria.

El anfitrión del evento, Carlos Tapia, Asesor especialista en producción de cerezos y Director Técnico de Avium, ha conversado con el Asesor y especialista en frutales de hoja caduca, Jordi Casas, la Asesora y consultora especialista en especies frutales, Valeria Lepe, y el Gerente General y Co-fundador de Laboratorios Diagnofruit, Héctor García. En esta cuarta sesión, la invitada es la reconocida Doctora en Ciencias Agrarias y especialista en Entomología, Karina Buzzetti.

“Esta cuarta y última sesión pone término al primer ciclo conversatorio Smartchery Open, evento que ha sido de gran aporte para todos quienes formamos parte del mundo de la cereza, no sólo a nivel nacional, pues en las diferentes sesiones se han conectado participantes desde España, Argentina y otros países. La dinámica de una conversación distendida, con contenido técnico y con tremendos panelistas, referentes de la industria nacional, nos ha permitid abordar diferentes temáticas de gran relevancia para el rubro; desde la mano de obra, hasta virosis, pasando por cáncer bacterial, variedades, índice de vigor, uso de bioestimulantes, entre otros”, explicó Carlos Tapia, anfitrión de Smartcherry Open.

En este último evento, que pone término al exitoso ciclo conversatorio, los especialistas abordarán temas tales como la situación y manejo de Drosophila suzukii en Chile, control de Burritos (Naupactus sp.), control de larvas del suelo (Curculionidae sp.) y control de Escamas y Arañitas.

“No pueden perderse la última sesión de Smartcherry Open, vamos a analizar junto a la Doctora en Ciencias Agrarias, Karina Buzzetti, diferentes plagas que afectan a los huertos de cerezos, su control y manejo; los dejamos invitados a ser parte de esta cuarta sesión este jueves 26 de agosto a las 18:00 horas, vía Zoom,” señaló Tapia.

Tal como las otras tres sesiones previas, la inscripción al cuarto y último evento de Smartcherry Open es gratuita.

Compartir

Noticias Relacionadas

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
Compartir

Otras noticias

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!
¡Sé el primero en conocerla!
Esta temporada, el invierno presentó condiciones desfavorables para el cultivo, lo que se tradujo en brotaciones y floraciones disparejas. Tavan Chile recomienda la aplicación de su producto SPRINT, biotecnología que, ante la fruta dispareja, permite homogenizar color y azúcar, sin sobremadurar la fruta ni afectar calibre.