Exportaciones de frutas chilenas alcanzan los US$ 9.460 millones: Más del 70% de ese valor corresponde a frutas frescas

Exportaciones de frutas chilenas alcanzan los US$ 9.460 millones: Más del 70% de ese valor corresponde a frutas frescas

La fruta fresca creció en volumen (+18,4%) pero cayó en valor (–5,6%), mientras que frutos secos escaló 50% en valor.

De acuerdo al último boletín de fines de septiembre de 2025 que desarrolla Odepa, al cierre de la temporada 2024/25 (septiembre 2024 – agosto 2025) se exportaron 9,46 mil millones de dólares FOB en fruta, con un crecimiento de 1,1% respecto de la temporada anterior donde se exportaron 9,36 mil millones de dólares FOB.

Según lo informado por Frutas de Chile, de ese valor, el 70,4% corresponde a envíos de fruta fresca, con 6,65 mil millones de dólares FOB exportados, un 5,6% por debajo de la cifra exportada la temporada anterior (aún falta incorporar algunos ajustes IVV), es decir hasta el momento 391 millones de dólares menos exportados en esta temporada, mientras que en el volumen la cifra subió 18,4%, 467 mil toneladas más exportadas esta temporada.

La principal fruta fresca exportada en valor en la temporada 2024/25 fue la cereza (43,5% del valor), con 2,89 mil millones de dólares FOB y 625,3 mil toneladas, en volumen se exportó un 51% más que la temporada anterior, que fue de 413,7 mil toneladas por un valor de 3 mil millones de dólares FOB, disminuyendo esta temporada 5,1% el valor exportado lo que se traduce en una caída en los precios promedios para la temporada de 37% respecto de la temporada anterior, pasando de un precio de 7,36 USD por kilo de cereza promedio exportado para la temporada 2023/24 a 4,63 USD por kilo promedio para esta temporada recién finalizada.

La uva ocupa el segundo lugar con el 14,1% del valor exportado de fruta fresca en esta temporada, con 937,5 millones de dólares FOB para 557 mil toneladas, baja el valor 30,9% y sube el volumen 5,5% como resultado el valor unitario baja 34,5%, de 2,57 USD/Kg promedio de la temporada 2023/24 a 1,68 USD/Kg promedio para esta temporada.

En general, la mayoría de las frutas de exportación en fresco disminuyen su valor unitario respecto de la temporada anterior, siendo manzana y ciruelo los que menos bajan (0,8%).

Los frutos secos representan el 14,3% de las exportaciones en valor de frutas, 949 millones de dólares, 317,6 millones de dólares más exportados en esta temporada (50% más) y el volumen sube 13%. Nueces representa el mayor volumen y valor exportado de frutos secos, en la temporada recién terminada se exportaron 518 millones de dólares FOB, 33% por sobre los 388,6 exportados en la temporada 2023/24, y con un volumen muy similar, por lo que los precios unitarios de este producto aumentan 41% para las nueces sin cascara desde 5,79 USD/Kg promedio de la temporada 2023/24 a 8,17 USD/Kg en esta temporada y las nueces con cascara suben de 2,57 USD/Kg a 3,37 USD/Kg entre ambos períodos.

Le siguen las avellanas con 365,3 millones de dólares exportados en le temporada 2024/25, de este producto el 85% del volumen y 93% del valor se exporta sin cáscara y en esta temporada estas aumentaron un 67% el volumen y 87,6% el valor respecto de lo exportado en la temporada pasada y los valores unitarios de la avellana sin cascara sube de 8,90 a 9,99 USD/Kg entre la temporada 2023/24 y la 2024/25.

Nota 1: los valores de venta están sujetos a ajustes por IVV (Informe de Variación de Valor). Las exportaciones que no son realizadas en la modalidad «a firme» (normalmente las exportaciones frutícolas) pueden ser ajustadas hasta 6 meses después de la fecha en que los embarques fueron declarados, lo que podría provocar cambios en los valores.

Compartir

Noticias Relacionadas

Cuarta edición del evento se realizará el próximo 17 de junio.
En esta época, los cerezos están iniciando una de las etapas más determinantes para su...
La temporada 2024–2025 marcó un antes y un después en la producción de cerezas variedad...
Compartir

Otras noticias

Cuarta edición del evento se realizará el próximo 17 de junio.
En esta época, los cerezos están iniciando una de las etapas más determinantes para su...
La temporada 2024–2025 marcó un antes y un después en la producción de cerezas variedad...
El 30 de septiembre de 2025 se cosecharon las primeras cerezas frescas de Argentina en...
¡Nueva actualización!
El Entomólogo, Luis Devotto nos entrega importantes recomendaciones preventivas sobre Drosophila suzukii. Mira este nuevo...