Entre 30 y 50 mm de lluvia y fuertes vientos dejará sistema frontal que afectará zona centro sur del país 

Entre 30 y 50 mm de lluvia y fuertes vientos dejará sistema frontal que afectará zona centro sur del país 

Un sistema frontal activo afectará desde el día  martes y  hasta el jueves la zona centro sur del país; las regiones  en donde impactará con mayor intensidad serán las de Coquimbo, Valparaíso, Santiago, O‘higgins, Maule, Ñuble y Biobío. 

“El sistema frontal, que se concentrará mayormente entre  martes y miércoles, dejará entre 30 y 50 mm. de agua caída. Las precipitaciones vendrán acompañadas de vientos entre los 30 y 40 kms. por hora, con incluso rachas de 60 kms por hora”, detalló Patricio González, M.Sc., Profesor investigador en Agroclimatología, Citra, Universidad de Talca.

Se espera además que el sistema frontal se presente en forma de nieve en algunos sectores de la zona centro norte.

“Para el sector agrícola será un  aporte moderado de lluvias y nieve, ya que los déficits en las zonas agrícolas del valle central oscilan entre los 40 a 60%”, agregó Patricio González.

Ya finalizando la semana cesarán las lluvias y bajarán las temperaturas: “En la zona central los días viernes, sábado y domingo sólo estará nublado a parcial, con ambiente frío y húmedo. En promedio se estiman temperaturas mínimas de 2 a  3 grados Celcius y máximas entre 7 a 10 grados. 

“La actividad agrícola en esta temporada está en receso vegetativo, por lo cual no debieran producirse daños. Estas lluvias ayudarán a elevar las capacidades de los embalses y aportar con algunos centímetros de nieve en la cordillera. Sin embargo, se requieren lluvias de mayores montos y duración temporal para lograr reducir los importantes déficits actuales, concluyó Patricio González, Agroclimatólogo Universidad de Talca. 

Cabe recordar que este año ha estado marcado por La Niña,  fenómeno que contribuye al bloqueo de las lluvias haciéndolas de intensidad débil y de corta duración temporal.

Compartir

Noticias Relacionadas

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
Compartir

Otras noticias

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!
¡Sé el primero en conocerla!
Esta temporada, el invierno presentó condiciones desfavorables para el cultivo, lo que se tradujo en brotaciones y floraciones disparejas. Tavan Chile recomienda la aplicación de su producto SPRINT, biotecnología que, ante la fruta dispareja, permite homogenizar color y azúcar, sin sobremadurar la fruta ni afectar calibre.