El software LUCAi™ de tomra para la plataforma de calibrado InVision2 promueve la eficiencia y la rentabilidad de las plantas de embalaje de cerezas con IA

El software LUCAi™ de tomra para la plataforma de calibrado InVision2 promueve la eficiencia y la rentabilidad de las plantas de embalaje de cerezas con IA

El nuevo software LUCAi™ para la plataforma InVision2 incorpora la tecnología de Deep Learning de TOMRA. Este tipo de Inteligencia Artificial aporta valor al proceso de embalaje de cerezas e introduce una interfaz nueva e intuitiva que simplifica el funcionamiento.

La creciente demanda mundial de cerezas obliga a las plantas a procesar volúmenes cada vez mayores. Al mismo tiempo, deben mantener la alta calidad de su producto. En este contexto, los operadores de las plantas afrontan numerosos retos para satisfacer la demanda y las especificaciones de sus clientes, como son la amplia variedad del producto de entrada, la climatología, la delicadeza que requiere una correcta manipulación de las cerezas, y cómo no, la disponibilidad de mano de obra. El nuevo software LUCAi™ para la plataforma de clasificación InVision2 permite que los clientes de TOMRA Food optimicen su proceso de embalaje, aumenten su rendimiento y eficiencia, garanticen un producto de la máxima calidad, con cerezas clasificadas y calibradas con una precisión imbatible gracias a su excelente sistema de visión. 

Un salto cualitativo significativo 

El nuevo software LUCAi™ incorpora los últimos avances en la tecnología de Deep Learning IA de TOMRA. Utiliza modelos pre entrenados que enseña a los ordenadores cómo deben tratar los datos, incluyendo patrones complejos de fotos para lograr una precisión de clasificación sin precedentes. Esta tecnología, desarrollada por un equipo de científicos, ingenieros, investigadores y expertos líderes del sector ha sido aplicada con éxito a aplicaciones de arándanos en la KATO260 y más recientemente en manzanas en la plataforma Spectrim X. Los ingenieros de TOMRA Food combinaron su experiencia con sus profundos conocimientos sobre la clasificación, calibrado y embalaje de cerezas para extender las ventajas del software LUCAi™ a la plataforma de calibrado InVision2.

Benedetta Ricci Iamino, Directora Global de la categoría cerezas en TOMRA Food, explica: “El software LUCAi™ para InVision2 representa un salto cualitativo en términos de la precisión del calibrado. Mejora la rentabilidad y reduce el desperdicio de fruta a la vez que incrementa la productividad de la planta. De hecho, el software LUCAi™ permite a los clientes de TOMRA procesar cerezas a mayor velocidad (hasta más de 15 % kg por hora por carril según las condiciones del cliente) y optimiza la clasificación de defectos. Les ayuda a incrementar la rentabilidad por kilo de cerezas procesadas, mejor que cualquier otra tecnología disponible en el mercado. LUCAi™ minimiza el desperdicio de cerezas, lo que redunda en una mejora de la imagen de marca en el mercado, avalada por una alta calidad y consistencia en la oferta de producto. Otra ventaja es su nueva interfaz, que es muy intuitiva y permite a los operadores adaptarse a la tecnología de forma rápida y sencilla.

La plataforma de calibrado inteligente InVision2 con software LUCAi™ permite a los operadores, optimizar los resultados, mejorar la calidad y la consistencia de la fruta embalada, minimizar el desperdicio y aumentar el rendimiento. 

Incorpora un tipo de Inteligencia Artificial. Concretamente la tecnología de Deep Learning de TOMRA para detectar, con precisión milimétrica, todo tipo de grietas en los bordes; las cerezas pacman (medias cerezas); los daños por golpes en la zona de la sutura, así como defectos estéticos y pardeamiento del pedicelo.

El software LUCAi™ ha sido alimentado con ingentes cantidades de datos recogidos a través de productores de cerezas de todo el mundo. Gracias a su “inteligencia”, puede reconocer patrones en las cerezas con independencia de su variedad, calidad y condiciones de entrada. Esto reduce la probabilidad de que el producto bueno acabe en categorías de menor calidad de forma accidental. También agiliza el proceso frente a la clasificación manual de forma que pueda ofrecerse producto consistente y de calidad de una forma eficiente. 

Este avanzado software permite a la plataforma de calibrado procesar volúmenes elevados, lo que redunda en una mayor productividad y permite ofrecer un producto consistente, independientemente de las temporadas, lotes, variedades de cereza y operadores que intervienen en el proceso. Esto constituye una importante ventaja para las plantas de embalaje de cerezas, cuya rentabilidad depende en gran medida de la calidad del producto, aunque precisamente de ella se derivan los mayores retos. 

Listo para usar y preparado para el futuro

El software LUCAi™ desarrollado para InVision2, la plataforma de calibrado de cerezas, utiliza modelos preentrenados basados en una gran cantidad de datos y conocimientos recopilados durante los últimos 5 años en diversas regiones de todo el mundo. 

“Es importante entender que la tecnología de IA es una caja vacía que hay que llenar. Sin una gran cantidad de datos de buena calidad, no sirve para nada”, explica Benedetta. “Es ahí donde LUCAi™ destaca sobre otros softwares de IA disponibles en el mercado. Incorpora ingentes cantidades de datos que TOMRA ha recopilado durante más de 5 años, modelos preentrenados que utilizan imágenes reales de las cerezas de nuestros clientes, desarrollando continuamente el “cerebro” de LUCAi™, que va refinando su inteligencia durante el proceso. Se trata de una solución lista que asegura un magnífico rendimiento de clasificación y calibrado en cuando se instala en la planta de nuestros clientes”. 

Además, LUCAi™, si bien incorpora modelos preentrenados pero puede seguir evolucionando a medida que recoge más datos durante su funcionamiento en la planta del cliente, por lo que sigue aprendiendo. “Refina su inteligencia y, en consecuencia, va adquiriendo potencia y precisión con el paso del tiempo”, afirma Benedetta. “Está preparado para el futuro”.

Con LUCAi™, las plantas de embalaje de cerezas también se benefician de la asistencia de TOMRA. El equipo de servicio les ayuda a crear modelos personalizados que dan respuesta a problemas relacionados con las variedades y los defectos específicos de su planta, por lo que la plataforma se adapta a sus necesidades y requisitos de calidad precisos.

Eficacia probada sobre el terreno

“Una fase fundamental del proceso de desarrollo de productos de TOMRA Food son las pruebas llevadas a cabo en condiciones reales con algunos clientes”, explica Benedetta Ricci Iamino. “Eso es exactamente lo que hemos hecho al extender nuestra tecnología de Deep Learning LUCAi™ a las cerezas. La probamos y validamos tanto en California como en Nueva Zelanda durante las dos últimas temporadas. Esto nos ha permitido recoger más datos y trabajar de cerca con nuestros clientes para ayudarles a crear modelos que responden a sus necesidades específicas”.

En California (EE.UU.), Prima Frutta Packing utiliza la tecnología LUCAi™ de TOMRA en su planta de embalaje de cerezas con excelentes resultados. Ésta les ha permitido aumentar la eficiencia en términos de producción y embalado (kg/hora/persona) con el mismo número de empleados, de modo que han logrado cumplir los ajustados plazos de cosecha y mantener la elevada calidad de su producto. Esta posibilidad es especialmente valiosa en temporadas complicadas, como la del año pasado, en la que las cerezas se cosecharon alrededor de 3 semanas más tarde de lo habitual y maduraron todas a la vez. Han entrenado con éxito la tecnología de Deep Learning de TOMRA para detectar con precisión defectos como mildiú polvoroso, picaduras de insectos y grietas derivadas de la lluvia. Todos estos defectos planteaban grandes problemas a su sistema tradicional de clasificación. El intuitivo funcionamiento de esta solución TOMRA fue también clave para el cliente. 

Tim Sambado, presidente de Prima Frutta Packing, está encantado con el software LUCAi™ de TOMRA: “Es realmente emocionante observar la evolución del sistema. Creo que no hemos hecho más que empezar… y que nos esperan muchas más sorpresas”.

El nuevo software LUCAi™ para la plataforma de calibrado InVision2 estará disponible en el mercado en el hemisferio Sur para la temporada de cerezas de 2024, y después se sumarán más regiones.

Acerca de TOMRA Food

TOMRA Food diseña y fabrica máquinas clasificadoras basadas en sensores y soluciones poscosecha integradas que transforman la producción mundial de alimentos, para maximizar la seguridad alimentaria y minimizar la pérdida de alimentos, asegurándose de que Every Resource CountsTM.

La empresa cuenta con más de 13.800 unidades instaladas en productores, empresas de embalaje y procesadores de alimentos en el mundo para confitería, frutas, frutos secos, cereales y semillas, patatas, proteínas, frutos secos y hortalizas.

Estas soluciones incluyen tecnología avanzada de clasificación, pelado y análisis para ayudar a las empresas a mejorar los rendimientos, obtener eficiencias operativas y garantizar un suministro de alimentos seguro.

TOMRA Food opera centros de excelencia, oficinas regionales y plantas de fabricación en Estados Unidos, Europa, Sudamérica, Asia, África y Australasia.

Sigue a TOMRA en Facebook @TOMRA.Food, X @TOMRAFood, Instagram @TOMRAFood, LinkedIn en TOMRA Food y YouTube en TOMRA Food.  

TOMRA Food es una división del Grupo TOMRA. TOMRA se fundó en 1972 y comenzó con el diseño, fabricación y venta de máquinas expendedoras inversas (RVM) para la recolección automatizada de envases de bebidas usados.

Hoy, TOMRA lidera la revolución de los recursos para transformar la forma en que se obtienen, utilizan y reutilizan los recursos del planeta para hacer posible un mundo sin residuos. Las otras divisiones comerciales de la empresa son TOMRA Recycling y TOMRA Collection.

TOMRA tiene aproximadamente 105.000 instalaciones en más de 100 mercados de todo el mundo y tuvo unos ingresos totales de aproximadamente 12.000 millones de coronas noruegas en 2022. El grupo emplea a 5.000 personas en todo el mundo y cotiza en la Bolsa de Valores de Oslo. La sede de la empresa se encuentra en Asker, Noruega.

Para más información sobre TOMRA, visita www.tomra.com

Contactos de prensa:

Nuria Martí

Alarcon & Harris PR

Avda. Ramón y Cajal, 27

28016 Madrid

España

T: +34 91 415 30 20

E: [email protected]

W: www.alarconyharris.com

Michelle Haynes

Head of Marketing TOMRA Food 

4 Henderson Place PO Box 13 516 Onehunga 1061 New Zealand 

M: +64 21 377 141

E: [email protected] 

W: www.tomra.com/food

Compartir

Noticias Relacionadas

La participación de UNITEC en eventos como el Cherry Summit refleja su compromiso constante con...
Con una destacada participación, Contenedores San Fernando formó parte de CherrySummit 2025, evento que reunió...
Un completo balance de la temporada 2024-2025 de cerezas.
Compartir

Otras noticias

La participación de UNITEC en eventos como el Cherry Summit refleja su compromiso constante con...
Con una destacada participación, Contenedores San Fernando formó parte de CherrySummit 2025, evento que reunió...
Un completo balance de la temporada 2024-2025 de cerezas.
QTI Control dijo presente en CherrySummit 2025, el evento más importante de la industria del...
El martes 6 de mayo se dio inicio a la 42ª edición de la feria...
Una correcta mantención preventiva de los equipos de riego es esencial para asegurar el buen...