El cuarto capítulo de la exitosa sección Reportajes en Smartcherry abordará en detalle la postcosecha del cultivo de cerezas; especialistas expertos en la materia explicarán en detalle la relevancia de esta etapa en la producción de esta especie frutal.

Carlos Tapia, asesor en producción de cerezas y Director Técnico de Avium, junto a Valeria Lepe, asesora experta en nutrición vegetal, serán los protagonistas de este cuarto reportaje.
«Analizaremos desde el punto de vista técnico esta importante etapa que es la postcosecha y entregaremos valiosa información respecto de los manejos que requieren los huertos en esta época del año; es fundamental entender que tras la cosecha las plantas requieren análisis, aplicaciones y cuidados, pues lo que se haga o deje de hacer en postcosecha, repercutirá directamente en la siguiente temporada», adelantó Carlos Tapia.
Además, el trabajo audiovisual contará con la participación exclusiva de Kym Green, creador y precursor del sistema de conducción KGB, quien recientemente estuvo en Chile y detalló algunas prácticas que realizan en la postcosecha de cerezas en Australia.
Temas
Estrés térmico-hídrico, conductancia estomática, acumulación de reservas, bloqueadores solares, procesos fisiológicos de las plantas, riego y otras importantes temáticas serán abordadas en el nuevo reportaje que será emitido el próximo 8 de febrero, a las 21:30 horas, por Smartcherry TV. Dicho espacio contará con el auspicio de Chemie, Daymsa, Syngenta y Vadpagro.
Acompáñanos en este nuevo estreno y averigua por qué la postcosecha es el puntapié inicial de la próxima temporada de cerezas.