Donald Trump pausa por 90 días aumento de aranceles a países que no han tomado represalias

Donald Trump pausa por 90 días aumento de aranceles a países que no han tomado represalias

Además, el mandatario norteamericano anunció que subirá a un 125% los gravámenes sobre los productos procedentes de China.

​​El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en los aranceles aplicados a la mayoría de los países, reduciendo la tasa general al 10% para aquellos que no han tomado represalias. Sin embargo, incrementó los aranceles a China del 104% al 125%, en respuesta a sus medidas de represalia.

Esta decisión, que busca facilitar las negociaciones comerciales individuales con más de 75 países que han expresado interés en acuerdos bilaterales, ha tenido un impacto positivo en los mercados financieros, con incrementos significativos en los índices bursátiles.

Trump justificó la pausa arancelaria afirmando que «la gente se estaba asustando un poco» y que era necesario actuar con «flexibilidad» durante las negociaciones.

Es importante destacar que, aunque la pausa arancelaria beneficia a numerosos países, China enfrenta un aumento significativo en los aranceles, lo que podría afectar las relaciones comerciales entre ambas naciones en el futuro cercano.

Recordemos que, el pasado 2 de abril, la administración estadounidense informó el aumento de los aranceles bases del 10% a las importaciones de productos agrícolas, incluyendo las cerezas provenientes de países como Chile.

La medida generó preocupación en el sector frutícola chileno, ya que Estados Unidos es el segundo destino más importante para el fruto rojo chileno. En 2024, las exportaciones de cerezas frescas a Estados Unidos alcanzaron los 98 millones de dólares, representando un aumento del 18,1% en comparación con el año anterior.

En respuesta a estos aranceles, el gobierno de Chile convocó al Consejo Agroexportador para analizar la situación y coordinar una respuesta conjunta. Además, el presidente de la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta), Víctor Catán, expresó que la imposición de estos aranceles podría tener un gran impacto negativo en la industria frutícola chilena, dado que el mercado estadounidense es crucial para las exportaciones de cerezas.

Hasta el 2 de abril de 2025, las exportaciones desde Chile a Estados Unidos estaban exentas de aranceles gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, vigente desde enero de 2004.

Compartir

Noticias Relacionadas

En este nuevo #CherryTips la Ingeniero Agrónoma, Karen Sagredo, se refirió a la relevancia de...
Por Juan José Donoso, Director de Drops Consultores.
Evento se realizará el próximo jueves 8 de mayo, en el Metropolitan Santiago (ex CasaPiedra),...
Compartir

Otras noticias

En este nuevo #CherryTips la Ingeniero Agrónoma, Karen Sagredo, se refirió a la relevancia de...
Por Juan José Donoso, Director de Drops Consultores.
Evento se realizará el próximo jueves 8 de mayo, en el Metropolitan Santiago (ex CasaPiedra),...
A menos de dos meses de realizarse, el evento técnico más importante para la industria...
Luciano Allende, Account Manager de Agrofresh, destacó la relevancia de estar presentes en Global Cherry...
Revisa el reportaje.