Cultiva refuerza liderazgo tecnológico en el International Cherry Symposium 2025

Cultiva refuerza liderazgo tecnológico en el International Cherry Symposium 2025

La empresa participó en el encuentro científico más importante del mundo cerecero, destacando el origen académico de su tecnología y su proyección global desde la fruticultura chilena.

La empresa Cultiva, líder en soluciones biológicas que fortalecen la cutícula de la planta,con su producto Parka. participó en el International Cherry Symposium 2025, evento que reúne a investigadores, asesores y productores de cerezas de todo el mundo. El encuentro, organizado por la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas y realizado en el Estado de Washington, Estados Unidos, se ha consolidado como el principal espacio de intercambio científico y técnico en torno a la industria cerecera global.

Samuel Rodríguez, Gerente para Chile y Europa de Cultiva, destacó la importancia de estar presentes en este tipo de instancias y sostuvo que “Parka es parte de esta tecnología líder en el rubro, no solo en fruticultura y cerezas. Además, nació muy cerca de aquí, en la Universidad Estatal de Oregon, así que nos sentimos como en casa. Participar en este simposio nos permite seguir proyectando nuestro mensaje, mostrando el respaldo global que tiene nuestra tecnología frente a los actores clave del sector”.

Cultiva reafirmó su compromiso con la innovación y el desarrollo de herramientas adaptadas a las exigencias de un cultivo cada vez más técnico y desafiante. Su presencia en el simposio no solo reflejó el avance de sus soluciones, sino también el protagonismo de Chile en la agenda internacional del cerezo.

“Chile es por lejos el país líder en tecnología aplicada al cerezo. Las empresas que asistieron, los asesores, son del más alto nivel. Nuestra experiencia, marcada por condiciones geográficas únicas y exigentes mercados de destino, debe ser compartida para impulsar el mejoramiento continuo de la fruticultura global”, agregó Rodríguez.

Con esta participación, Cultiva no solo mostró resultados y casos de éxito, sino que también fortaleció la colaboración con investigadores y referentes técnicos, alineándose con las tendencias y desafíos que enfrenta la industria a nivel mundial.

Compartir

Noticias Relacionadas

Artículo realizado por el equipo de Trío Kimün.
Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
Compartir

Otras noticias

Artículo realizado por el equipo de Trío Kimün.
Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
El asesor, Ignacio Correa, ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción, fue quien abordó este...
Actualizado al 10 de junio.
Asimismo, las autoridades entregaron recomendaciones para el sector agrícola frente al pronóstico de lluvias y...