CherryTech 2025: Último llamado para presentar pósters científicos

CherryTech 2025: Último llamado para presentar pósters científicos

Este jueves 15 de mayo finaliza el plazo para la entrega de investigaciones en torno a la cereza, que serán presentadas en la tercera edición del evento técnico más grande de la agroindustria.

La convocatoria para participar con proyectos en formato de posters digitales está por llegar a su fin. Todavía hay tiempo para hacer llegar las publicaciones que serán visibilizadas por los más de 1.800 asistentes que se esperan para la versión 2025 de CherryTech, que se realizará el 17 de junio en el Gran Arena Monticello.

Ésta es una gran oportunidad para que el mundo científico y académico se unan y estén presentes, complementando información innovadora con temáticas técnicas, contingentes y de gran aporte para avanzar en los desafíos de la industria cerecera.

Dentro de las áreas de interés de publicación están contempladas temáticas como: manejo técnico de huerto; variedades y portainjertos; riego, nutrición y uso de bioestimulantes; control de plagas y enfermedades; tecnologías; y manejos de postcosecha.

El llamado, por tercer año consecutivo, es a desarrollar investigaciones de alto contenido sobre esta especie frutal, que tendrán un espacio destacado en el evento técnico más relevante y que promete consolidarse como una de las mayores instancias para que agricultores, representantes de exportadoras y líderes del sector cerecero se conecten con lo que está pasando hoy en el rubro agroindustrial y puedan, además, compartir sus experiencias e innovaciones.

Los trabajos serán recibidos hasta el jueves 15 de mayo, en el correo [email protected].

Para revisar las bases, te invitamos a HACER CLIC AQUÍ.

La invitación está hecha…. únete al encuentro cerecero más importante presentando tu investigación. ¡Te esperamos!

Compartir

Noticias Relacionadas

Artículo realizado por el equipo de Trío Kimün.
Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
Compartir

Otras noticias

Artículo realizado por el equipo de Trío Kimün.
Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
El asesor, Ignacio Correa, ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción, fue quien abordó este...
Actualizado al 10 de junio.
Asimismo, las autoridades entregaron recomendaciones para el sector agrícola frente al pronóstico de lluvias y...