CherryTech 2025: El evento técnico más importante de la industria cerecera ya está en la cuenta regresiva

CherryTech 2025: El evento técnico más importante de la industria cerecera ya está en la cuenta regresiva

Análisis de la temporada, innovación varietal y tecnología en los cultivos son algunas de las sorpresas que trae esta nueva versión, que se sigue consolidando como la gran vitrina del mundo del agro.

Temáticas contingentes y técnicas prometen ser las grandes protagonistas de la tercera edición de este encuentro, que se realizará el próximo martes 17 de junio en el anfiteatro Gran Arena Monticello, y que espera recibir a más de 1.800 asistentes.

Productores, exportadores, expertos y líderes del rubro se darán cita en esta instancia, donde el objetivo es analizar en profundidad el mercado de la cereza, conocer las oportunidades y avances en materia de producción; y combinar el conocimiento técnico con el intercambio de experiencias a nivel de industria.

Todos estos grandes temas serán abordados por 14 especialistas del mundo frutícola y expositores de alto nivel, que liderarán clases magistrales, foros y conferencias que invitarán al público a enfrentar los desafíos que presenta hoy la industria de la cereza y a innovar en un mundo que constantemente está cambiando y mejorando en sus procesos.

Esto se complementará con los más de 80 stands de diferentes empresas, a quienes agradecemos por ser parte de esta nueva edición, además de un espacio dedicado a difundir investigaciones, descubrimientos y estudios sobre el cultivo del fruto rojo, que se exhibirán en el formato de pósters digitales dentro del recinto.

La ciencia y el análisis contingente presentes en tres clases magistrales
Tres máster class se desarrollarán a lo largo del evento, que serán el plato fuerte para llevar a los asistentes a analizar lo que fue la reciente temporada de esta especie frutal. La primera estará a cargo de Carlos Tapia, asesor especialista en producción de cerezas, Máster en Ciencias de la Fisiología Frutal y director técnico de Avium.

El profesional expondrá en torno a cómo afrontar la nueva temporada y las oportunidades que ofrece el nuevo escenario.

La ingeniera agrónoma, académica de la Universidad de Chile y especialista en fruticultura, Karen Sagredo, hablará sobre el potencial productivo sostenido de la cereza, analizando la ciencia detrás de la calidad de las yemas y entregando su visión como académica y también desde el mundo de la asesoría técnica especializada.

Y para el final del encuentro, Javier de Pablo Camarasa, Director de Finca Albalate, productor de cereza bajo plástico y asesor de cultivo del cerezo en España y Azerbaiyán, liderará una interesante conversación sobre los efectos de una producción forzada en zonas tempranas, tópico de la tercera clase magistral.

Innovación, impacto en la cadena productiva y agricultura digital: Foros que prometen sorprender
CherryTech también dará espacio para analizar otras temáticas técnicas y de interés para la industria con la presencia de destacados expertos, como Matías Kulzcewski, ingeniero agrónomo, asesor y especialista en kiwis, cerezos y manzanos.

“Estaremos en un foro dedicado a una visión crítica del pasado, presente y futuro de nuestra principal variedad de cereza, la más plantada y próximamente la más producida seguramente: nuestra querida santina», afirmó el investigador.

Por su parte, el ingeniero agrónomo, académico, asesor y Máster en Agricultura Digital, Yordi Norero, será otro de los panelistas presentes para hablar de “agricultura digital, donde participaré junto con otros expositores en un conversatorio muy interesante donde hablaremos de distintas tecnologías que hoy son fundamentales en la toma acertada y objetiva, sobre todo, en la producción del cerezo».

Todavía queda tiempo para que puedas ser parte de una experiencia única y participar de la tercera edición de CherryTech, el encuentro que te conectará con expositores de gran nivel, tomadores de decisión y con los avances tecnológicos que imperan hoy en la industria.

¡No te pierdas esta gran oportunidad!

Para la venta de entradas, puedes HACER CLIC AQUÍ.

Para conocer en detalle el programa del evento, PUEDES HACER CLIC AQUÍ.

Compartir

Noticias Relacionadas

Artículo realizado por el equipo de Trío Kimün.
Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
Compartir

Otras noticias

Artículo realizado por el equipo de Trío Kimün.
Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
El asesor, Ignacio Correa, ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción, fue quien abordó este...
Actualizado al 10 de junio.
Asimismo, las autoridades entregaron recomendaciones para el sector agrícola frente al pronóstico de lluvias y...