Empiezan los meses de otoño-invierno y, como cada año, evaluamos los resultados de la temporada anterior y programamos la venidera, proceso en el cual nos hacemos las preguntas: ¿Cómo viene la acumulación de frío? ¿Cuándo será el año nuevo chino? y ¿Qué estrategia de homogeneizador será la óptima? ¿Aplico sólo cianamida hidrogenada o la utilizo en tándem con otro producto?
Esas preguntas y muchas otras, deben ser respondidas con el objetivo de definir un óptimo inicio de temporada.
La etapa de receso es una etapa fenológica que cumple un rol a nivel fisiológico en las plantas, por lo que no se trata de un evento aislado. Tanto la etapa previa como la posterior definirán el comportamiento de la planta y su productividad.
En ese sentido, la temporada 23-24 es el claro ejemplo de lo que puede suceder cuando hay postcosechas, períodos de receso e inicio de brotación con muchas limitaciones (frío insuficiente, inundaciones, lluvias tardías y acumulación de grados día de mala calidad; Figura 1).
Contrario a la temporada siguiente 24-25, donde la acumulación de frío fue históricamente alta, generando como consecuencia en la mayoría de los huertos una sobre carga frutal. Ambos casos aumentan la exigencia en manejos y estrategias que permitan enfrentar de la mejor manera las distintas necesidades de las temporadas. Por lo tanto, la postcosecha y la adecuada elección de nuestra estrategia de salida de receso determinará el potencial de productividad y calidad de la temporada siguiente.

¿Qué sucede cuándo aplicamos en estados tempranos?
No podemos negar que la utilización de cianamida en conjunto con productos homogenizadores en tándem son importantes en los manejos agronómicos actuales. Sin embargo, al observar la aplicación en tándem de un homogenizador “cáustico” junto a una dosis de nitrato de calcio 7 días post cianamida, se presenta una “baja” penetración de los productos (Figura 1).
Por otro lado, cuando se realizan aplicaciones de productos “amigables” en momentos tardíos (punta verde), la penetración y movimiento al interior de la yema es mucho más profunda y directa en el tejido (Figura 2).
Lo anterior nos permite intuir que aplicaciones tempranas pueden ser poco consistentes, y su éxito dependerá de la efectividad de la aplicación y la capacidad del producto de dañar las brácteas y exponer el tejido al ambiente (forzando una activación).
En caso contrario, aplicaciones tardías y el uso de formulaciones que ingresan y estimulan el tejido, son más efectivas y pueden generar más beneficios a la productividad y calidad de la yema. Sin embargo, no todos los productos disponibles tienen la capacidad de aplicarse en ese momento.

¿Qué entendemos por un homogeneizador más amigable?
ProStart PLUS ® es el primer bioestimulante homogenizador-sincronizador del mercado y también es el más “amigable”, y cuya formulación tiene un componente nutricional (Nitrógeno amínico, Calcio, Magnesio, Zinc y Boro) y compuestos que promueven la actividad natural de las fitohormonas que actúan como promotores del crecimiento, generando una adecuada relación hormonal en las yemas. Esto, en consecuencia, alivia el estrés generado por la cianamida hidrogenada, y estimula una brotación más homogénea y sincrónica de yemas vegetativas y florales.
Beneficios y ventajas:
Según necesidad, ProStart PLUS ® puede ser aplicado en dos momentos:
1.- En tándem 7 días después de cianamida o
2.- Directamente en la etapa de “puntas verdes”.
Es el único producto en el segmento que ha demostrado consistencia en la mejora en el calibre y calidad de la producción (Cuadro 1 y Cuadro 2). Es el primer producto del segmento en el mercado nacional, lo que nos ha permitido consolidar un largo historial de ensayos exitosos en huertos con distintas combinaciones de variedad-portainjerto, en diferentes zonas agroclimáticas y temporadas (más de 20 años; Figura 3); Puede ser utilizado para homogenizar, sincronizar y adelantar la precocidad de frutos si es aplicado 7 días post cianamida en tándem con nitrato de calcio u otra sal acompañante.

Finalmente, pero no menos importante, debemos recordar que, aunque la entrada en receso y la acumulación de frío hayan sido óptimas, el desarrollo a inicios de primavera estará determinado por la acumulación de grados día, por lo que ProStart PLUS ® es un aliado para estados de alto consumo de energía como es la brotación y floración, promoviendo calibre desde temprano.

