Smartcherry da la bienvenida a nuevo partner: Agrak

Smartcherry da la bienvenida a nuevo partner: Agrak

Agrak es especialistas en aplicaciones de gestión para los agricultores.

Un nuevo partner llega a Smartcherry; se trata de Agrak, grupo formado por empresarios
agrícolas, arquitectos de sotfware y especialistas en procesos, que tienen el objetivo de
acortar la brecha digital existente en la industria agrícola chilena y contribuir en el desarrollo
y la mejora de procesos productivos de alto impacto en la calidad de la producción agrícola
nacional.

Agrak Harvest es su más relevante aplipación y su principal funcionalidad es la gestión de
cosechas. En ella es posible crear cosechas con cuarteles y variedades personalizadas,
registrar las entregas de los cosecheros, trazabilizar bins, monitorear la calidad de fruta,
reportar en línea, descargar informes en formato Excel e incluso tiene la posibilidad de
trabajar sin conexión a internet.

“Esta es la primera herramienta que desarrollamos y que se está comercializando. Estamos
en paralelo trabajando en otras, también enfocadas en otras problemáticas que tiene el
mundo agrícola. Esperamos que la siguiente salga en octubre de 2023 y va a estar
enfocada en la gestión de labores dentro del campo para llevar una trazabilidad de todas las
labores”,
manifestó Juan Mingo, representante de la empresa.

Respecto de la relevancia de ser parte de Smartcherry, Mingo destacó el impacto de la
plataforma: “Agrak nació el año pasado y tenemos aspiraciones de grandeza, trabajar con
muchos agricultores y el día de mañana expandirnos. Actualmente somos pequeños, y
nuestra idea es darnos a conocer en plataformas que sean referentes en distintas áreas.
Investigando nos dimos cuenta que Smartcherry es referente en el mundo de la cereza, y
como los cereceros son uno de nuestros clientes favoritos, decidimos sumarnos”,
concluyó.

Compartir

Noticias Relacionadas

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
Compartir

Otras noticias

WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!
¡Sé el primero en conocerla!
Esta temporada, el invierno presentó condiciones desfavorables para el cultivo, lo que se tradujo en brotaciones y floraciones disparejas. Tavan Chile recomienda la aplicación de su producto SPRINT, biotecnología que, ante la fruta dispareja, permite homogenizar color y azúcar, sin sobremadurar la fruta ni afectar calibre.