AG Business Intelligence: Líder en la gestión agrícola inteligente llega a Smartcherry

AG Business Intelligence: Líder en la gestión agrícola inteligente llega a Smartcherry

AG Business Intelligence, una destacada empresa dedicada a la gestión agrícola inteligente, continúa innovando en el sector al combinar tecnología de vanguardia, métricas precisas y un profundo conocimiento agronómico y financiero. Desde su fundación en 2016, AG Business se ha enfocado en proporcionar a los profesionales del campo toda la información clave necesaria para una correcta ejecución y dirección de sus negocios agrícolas.

La empresa ofrece una plataforma integral que fusiona tecnología, métricas y conocimiento agronómico y financiero para proporcionar información clave a quienes gestionan y operan negocios agrícolas. Desde el año 2016, se han dedicado a mejorar la eficiencia y precisión en la industria. 

Así lo explica Gabriel Gajardo, socio fundador y director comercial de AG Business: «Nuestro propósito desde el inicio ha sido mejorar la calidad de la industria agrícola, reduciendo la incertidumbre y maximizando la rentabilidad de nuestros clientes. Transformamos datos en información procesada agronómicamente y en tiempo real».

Los beneficios de utilizar los productos y servicios de AG Business Intelligence en la producción de cultivos son notables. La plataforma simplifica el proceso de digitalización del campo al proporcionar de manera simple pero completa toda la información requerida por los distintos niveles de la jerarquía del negocio agrícola, desde el operario hasta la mesa directiva. “Métricas, indicadores, recomendaciones y alertas se encuentran disponibles para una toma de decisiones informada”, detalla Gajardo.

En la misma línea, AG Business destaca por su capacidad de integrar tecnologías y dispositivos, ya sean propios o de terceros, mediante telemetrías o conexiones API respectivamente, lo que ofrece un registro y análisis histórico valioso para la toma de decisiones estratégicas. La empresa se enfoca en el monitoreo y gestión en línea de todas las actividades agrícolas, desde el riego y las aplicaciones, hasta el suelo, el clima, la planta, el balance hídrico, la cosecha, la mano de obra y el análisis de imágenes. Asimismo, actúa sobre las desviaciones iniciales de los procesos para evitar resultados indeseados.

En cuanto al desarrollo de sus productos, AG Business Intelligence se rige por principios y enfoques clave. Su principal valor radica en poner a disposición de cada cliente toda la información y datos necesarios en tiempo real para una óptima gestión agrícola. 

Así lo afirma el director comercial y socio fundador: «Nos hemos perfeccionado y actualizado constantemente, validando técnicamente nuestras integraciones API, la operatividad funcional de nuestra plataforma y cada uno de nuestros avances. La colaboración con especialistas y referentes en áreas como riego, agroclimatología, informática e ingeniería nos ha permitido ofrecer soluciones robustas y prácticas».

Por otra parte la AG Business llega a formar parte de la cartera de proveedores de Smartcherry, donde tienen puestas grandes expectativas al unirse a una plataforma de gran alcance y de la que esperan que les brinde un espacio de colaboración, aprendizaje y vinculación con el fin de dar a conocer sus herramientas y servicios, y demostrar cómo contribuyen a mejorar la gestión agrícola, la producción y la rentabilidad del negocio mediante la digitalización. 

“A través de esta alianza queremos fomentar el contacto, la comunicación y la atención a las necesidades y desafíos diarios que enfrentan los distintos actores de la industria”, cerró Gabriel Gajardo.

AG Business Intelligence se destaca como una empresa pionera en el ámbito de la gestión agrícola inteligente y se posiciona como un referente clave para aquellos que buscan optimizar la producción agrícola y alcanzar resultados exitosos en un mercado en constante evolución.

Compartir

Noticias Relacionadas

Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
El asesor, Ignacio Correa, ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción, fue quien abordó este...
Compartir

Otras noticias

Con un llamado a fortalecer la competitividad del sector frente a la inseguridad, la escasez...
A menos de una semana de dar vida a una nueva edición, el encuentro ya...
El asesor, Ignacio Correa, ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción, fue quien abordó este...
Actualizado al 10 de junio.
Asimismo, las autoridades entregaron recomendaciones para el sector agrícola frente al pronóstico de lluvias y...
Por Jorge Lundstedt, de Massó Agro Chile, y Carlos Tapia, Director Técnico Avium SpA.