20 años de calidad y frescura con SmartFresh

20 años de calidad y frescura con SmartFresh

AgroFresh celebra dos décadas de su solución estrella.

En 2003, AgroFresh lanzó por primera vez su solución estrella SmartFreshTM, la principal herramienta de gestión del etileno postcosecha para frutas, verduras y flores. SmartFresh pone el proceso de maduración «en pausa» para que el ablandamiento y la sobremaduración se produzcan mucho más lentamente, como parte de su ciclo normal de frescura. Desde entonces AgroFresh ha sido pionera en numerosas aplicaciones científicas y comerciales de SmartFresh para mantener los productos frescos durante más tiempo.

Durante los últimos 20 años, los productores y centrales hortofrutícolas han confiado en la revolucionaria tecnología de SmartFresh para ofrecer los productos más frescos a los consumidores de todo el mundo, manteniendo una calidad y frescura óptimas y evitando los problemas que afectan a la vida útil de la fruta.

Para operaciones de todos los tamaños y de todas las regiones hortofrutícolas del mundo, SmartFresh
optimiza los recursos del productor a la vez que ofrece una mayor resistencia y sostenibilidad, lo que se traduce en un mejor retorno de la inversión para productores, centrales y distribuidores.

Hoy en día, gracias a numerosos años de estrecha colaboración con investigadores, universidades y clientes internacionales (así como a una inversión en siete centros mundiales de innovación y asociaciones estratégicas) AgroFresh cuenta con amplios conocimientos sobre la gestión de la calidad de los productos frescos. Su innovador equipo sigue ampliando las posibilidades ofreciendo nuevos formatos del Sistema de Calidad SmartFresh para adaptarse a múltiples cultivos, en el campo, en almacenes y en tránsito.

Duncan Aust, Director de Tecnología de AgroFresh, supervisa la investigación y el desarrollo, la normativa y la innovación externa. Aust explica por qué SmartFresh, la tecnología 1-MCP original que revolucionó el sector de la manzana, ha tenido un impacto tan positivo:»AgroFresh se enorgullece de trabajar con el productor y la central hortofrutícola para comprender realmente cuáles son sus necesidades y retos, y por tanto las oportunidades, con el objetivo de ofrecer al consumidor una experiencia mejor», afirma Aust. «Nos gusta trabajar en estrecha colaboración con los científicos que tenemos en AgroFresh, con el equipo técnico de algunas de las operaciones más grandes y con el productor en el campo».

Duncan Aust, Director de Tecnología de AgroFresh.

El 1-metilciclopropeno (1-MCP), que está detrás de las soluciones SmartFresh, fue descubierto hace casi 30 años, en 1994, en la Universidad Estatal de Carolina del Norte por el bioquímico Edward Sisler y la hortícola Sylvia Blankenship, abriendo nuevas posibilidades para las industrias de productos frescos y florales.

Cuando se le preguntó por la introducción de la tecnología en el mercado y la visión a largo plazo de 1-MCP, Blankenship compartió varias ideas e historias. Desde su perspectiva sólo podía soñar con la repercusión que ha tenido su descubrimiento. «Ni en un millón de años pensé que las cosas acabarían como están», dijo Blankenship. «Mi objetivo desde que empecé a trabajar era ayudar al sector de los productos frescos. Mi meta era conseguir un producto de mejor calidad que ahorrara tiempo y dinero».

Sylvia Blankenship, horticultora.

Tanto para Aust como para Blankenship, se trata de apoyar la industria por la que comparten su pasión.
Los beneficios de la tecnología a lo largo de la cadena de suministro mundial han seguido creciendo desde el laboratorio de Sisler y Blankenship hasta las soluciones innovadoras de Aust para resolver el problema mundial de la pérdida y el desperdicio de alimentos. Para saber más sobre lo que dijeron Aust y Blankenship en el vigésimo aniversario de SmartFresh, accede a sus entrevistas aquí.

Enlace al video de Duncan Aust.
Enlace al video de Sylvia Blankenship

Compartir

Noticias Relacionadas

En la comuna de San Clemente las autoridades destacaron el eje de paridad de género...
El asesor técnico y especialista en cerezas, Walter Masman, conversó con Smartcherry TV sobre los...
Organismos de estado y entidades gremiales abordaron escenario actual del fruto rojo.
Compartir

Otras noticias

En la comuna de San Clemente las autoridades destacaron el eje de paridad de género...
El asesor técnico y especialista en cerezas, Walter Masman, conversó con Smartcherry TV sobre los...
Organismos de estado y entidades gremiales abordaron escenario actual del fruto rojo.
Revisa acá un nuevo informe en video.
La agalla del cuello, causada por la bacteria Agrobacterium tumefaciens, es una enfermedad que afecta...
WiseConn presenta el nuevo Dashboard Libre de DropControl, una herramienta innovadora diseñada para transformar la...