Kilimo renueva la propuesta de la Academia de Riego y abre un consultorio en vivo

Kilimo renueva la propuesta de la Academia de Riego y abre un consultorio en vivo

La Academia de Riego de Kilimo cumple su segundo año ofreciendo capacitaciones virtuales a productores regantes de toda Latinoamérica y lo celebra renovando su propuesta. En septiembre lanzó el “Consultorio del Riego: Kilimo responde”  un espacio interactivo de resolución de desafíos vinculados al riego.

La Academia de Riego, es la plataforma gratuita para agricultores regantes creada por la empresa argentina Kilimo. Inició su recorrido en 2020 durante la pandemia y en el mes de septiembre cumple su segundo año. Hasta el momento, ha capacitado a más de 80 mil productores, y gerentes agrícolas o encargados de riego en buenas prácticas, tecnologías y manejos agrícolas en torno al riego tecnificado. Para celebrar este hito, la Academia de Riego lanzó en septiembre el “Consultorio del Riego: Kilimo responde”, un espacio para resolver de forma ágil y con pautas accionables concretas, las problemáticas de los productores regantes. 

Un experto y 30 minutos para resolver un problema de riego 

El nuevo espacio tiene un foco interactivo y se nutre de las consultas reales de productores regantes y serán respondidas por un equipo de cinco expertos en riego de Kilimo estará frente a la actividad. La idea de un consultorio surgió de la propia comunidad de la Academia que envía sus consultas en los webinars y vía correo electrónico. 

Los productores que quieran participar de los encuentros virtuales podrán inscribirse en la web de la Academia de Riego. Completando un formulario con sus datos y su consulta. El equipo de expertos en Riego de Kilimo seleccionará una de ellas para responder en vivo el tercer jueves de cada mes. 

Aquellos productores cuya pregunta haya sido seleccionada podrán participar del evento como panelistas invitados “Nos entusiasma poder acercarnos a productores con soluciones concretas. Muchas dudas son comunes en los diferentes países en los que monitoreamos y estamos seguros de que quienes participen saldrán enriquecidos”, sostuvo Camila Zalazar, Agronomis Manager de Kilimo y una de las expertas que responderá en el Consultorio del Riego: Kilimo Responde. 

“Sabemos que a pesar de la sequía, para producir alimentos no se puede dejar de regar, pero si es posible ser más eficientes e impactar de forma positiva en los ecosistemas locales. Desde Kilimo y a partir de la Academia de Riego queremos ser el espacio al que recurran los agricultores cuando los desafíos se vuelvan un problemas”, sostuvo Jairo Trad, CEO y Cofounder de Kilimo 

Además de la nueva oferta, en  2022 la Academia de Riego seguirá con una agenda nutrida de webinars convocando a referentes de toda latinoamérica. 

Compartir

Noticias Relacionadas

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Compartir

Otras noticias

Descarga en simples pasos el completo boletín preparado por el equipo de Avium.
En Curicó hay reporte de mermas de 60 y 80%, señaló Valenzuela.
WiseConn tuvo un rol clave en el cumplimiento de las metas de estas firmas para lograr este premio, en que se demuestra el aporte que entrega esa agtech chilena al impulsar el uso de la tecnología de Dropcontrol para la optimización del agua en los campos.
Por Víctor A. Donoso Palma, Gerente Fundador VADPAGRO (www.vadpagro.cl).
La Feria Internacional de Frutas 2023 concluyó con éxito el 3 de septiembre en la ciudad de Guangzhou.
¡Revisa la nota!