Ceres realizó un día de campo destinado a la revisión de equipos de riego mediante tecnología

Ceres realizó un día de campo destinado a la revisión de equipos de riego mediante tecnología

Sebastián Divin, customer succes de Ceres Imaging.

En colaboración con CABUD y Sembrador Capital, Ceres llevó a cabo un día de campo en el Huerto de cerezas Novacer, situado en Linares. La actividad, dirigida a clientes, tuvo como objetivo ofrecer una capacitación integral, combinando teoría y práctica, sobre la detección de problemas de riego mediante el uso de tecnologías asociadas a la agricultura de precisión.

Valentín Maldonado, miembro del equipo de Ceres, comentó sobre la experiencia: «Partimos en oficina, analizando la información que entrega el servicio que tenemos como Ceres Imaging, en el cual encontramos patrones lineales asociados a posibles problemas de irrigación y posteriormente, analizamos con cruces realizados durante la temporada, gracias a la telemetría de Drop Control, donde checkeamos los caudales y sensores de humedad, con el fin de detectar m si existía el problema de riego, el que se detectó tanto en imágenes como en la telemetría, por lo cual nos fuimos directamente a terreno, donde analizamos válvulas y emisores del sector en el cual se encontró el problema. La válvula estaba mal regulada, por lo que se reguló y se dejó precipitando lo necesario».

Además de abordar la problemática detectada, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar la caseta de riego, donde los expertos de Ceres Imaging ofrecieron una detallada explicación sobre los componentes esenciales de esta infraestructura, tales como la bomba, filtro, manómetros , controladores de rotolavado y caudalimetro.

Equipo Ceres Imaging.

«Enseñamos a nuestros clientes a cómo manipular, revisar, controlar y detectar problemas en caseta de riego», añadió Sebastián Divin, customer succes de Ceres Imaging.

La jornada se caracterizó por un enfoque práctico y participativo, brindando a los asistentes herramientas y conocimientos para optimizar el uso de la tecnología en la gestión eficiente del riego en sus cultivos.

Compartir

Noticias Relacionadas

Uno de los grandes desafíos para los productores de cerezos en zonas de bajo frío...
Con más de ocho años de estudios en terreno, Syncron se ha consolidado como una...
El asesor, investigador y docente de kiwis, cerezos y manzanos participó en el primer foro...
Compartir

Otras noticias

Uno de los grandes desafíos para los productores de cerezos en zonas de bajo frío...
Con más de ocho años de estudios en terreno, Syncron se ha consolidado como una...
El asesor, investigador y docente de kiwis, cerezos y manzanos participó en el primer foro...
En este nuevo CherryTips, Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, explica cuándo y...
En el marco de la preparación de la nueva temporada, el Comité de Cerezas de...
Durante su participación en CherryTech 2025, Koppert reafirmó su compromiso con una agricultura sustentable, presentando...