En Chile, la proteína vegetal hidrolizada de Hello Nature (ex Italpollina) comercializada como Peptamin® en Chile por la empresa IN-PACTA (como marca Trainer® o Aquamin® en otros países), ha sido utilizada desde flor a endurecimiento de carozo con aplicaciones foliares en cerezos, aumentado un 28% los calibres sobre 28 mm en cerezas (Avium 2020-2021). ¿Como es posible que un bioestimulante logre este efecto? Te lo explicamos en una breve revisión bibliográfica.
Los últimos 10 años, investigadores de diferentes partes del mundo han estado descubriendo los efectos de los péptidos de origen vegetal en las células y sistemas metabólicos en las plantas. El proceso de obtención de Proteína vegetal hidrolizada (PVH) que realiza Hello Nature a partir de plantas de leguminosas, ha llamado la atención por sus altos estándares de calidad, proceso patentado como Lisiveg® en dónde se obtiene una alta concentración de péptidos biológicamente activos. Algunas de las tantas evidencias comprobadas es que son capaces de: 1. Producir efectos bioquímicos muy similares a las señales hormonales; 2. Activar enzimas de la membrana celular para aumentar la absorción de nutrientes y bioquelatar a nutrientes en suelo para dejarlos disponibles para la planta; 3. Activar el metabolismo secundario de las plantas (excelente para aminorar los efectos del estrés abiótico). A continuación, nos concentraremos en estos 3 puntos
1.Lucini en el año 2020 evaluó la actividad metabólica del efecto causado por aplicaciones de Proteína vegetal hidrolizada y evidenció que es muy similar a la de una auxina, siendo incluso capaz de causar mayor efecto en la planta que el control positivo ácido indolbutírico.
En la temporada 2020-21, en Chile, la empresa Avium incorporó 5 aplicaciones de PVH desde Caída de chaqueta a endurecimiento de carozo en la variedad Regina en la Región del Maule, obteniendo un aumento de calibre sin desmedro de la calidad ni atrasar cosechas. El mayor calibre se lograría debido al aumento de la expansión celular y aceleración de vías metabólicas, y la mayor proporción de calcio podría estar relacionada al aumento la funcionalidad del xilema, ya que se ha planteado que las auxinas podrían ser una señal fisiológica para llevar el Calcio a los frutos. A continuación, un resumen de resultados del estudio de Avium:

2.Sestili en el año 2018, demuestra la activación de enzimas a nivel foliar y radicular a las 6 horas de aplicar por riego PVH. Las enzimas relacionadas al ciclo del Nitrógeno aumentan rápidamente su actividad, pudiendo así lograr mayor absorción de este elemento. En la Figura 1 se muestra el ciclo del nitrógeno, y encerradas en colores las enzimas que aumentan por la aplicación. Estas enzimas aumentaron su actividad tanto en las raíces como en las hojas. Este tipo de aplicación se recomienda en la postcosecha de cerezos, para aumentar reservas al mejorar la eficiencia del N y a la vez disminuir los efectos del estrés térmico.

Otras investigaciones de Giuseppe Colla, hacen referencia a que la PVH de Hello Nature aumenta la absorción de nutrientes debido a la capacidad de los péptidos en formar complejos con elementos para que ingresen de manera más fácil y rápida a la planta. El péptido vegetal tiene una interacción electroestática, la cual es la fuerza más importante para estabilizar la molécula y está presente en la columna vertebral del péptido, no así cuando bioquelata un aminoácido a un nutriente, en el que queda una molécula más inestable (Figura 2).

El péptido LRPP (Lateral Root Promoting Peptide), fue encontrado en la PVH obtenida por Hello Nature por los japoneses Matsumiya y Kubo en el año 2011, los cuales evidenciaron que estimulan los genes clave para crecimiento de raíces y aumento de longitud de pelos radiculares.
Por lo tanto, la PVH está reforzando de manera muy completa el ciclo de la nutrición, hace crecer a las raíces para que haya una intercepción mayor de nutrientes, está bioquelatando los nutrientes para que estén disponibles para la planta y además activa enzimas especificas que ayudarán a absorber estos nutrientes.
3. Rouphael publicó este año un estudio en el que utilizó 2 bioestimulantes de diferentes orígenes para evaluar el desarrollo de plantas de lechuga bajo estrés salino. Dentro de éstos estaba la PVH de Hello nature y otro estimulante de origen marino. Ambos lograron mejorar el desarrollo de la planta en distintas proporciones (Tabla 1), en el cual bajaron las concentraciones de sales dentro de las células, pero solo la PVH mostró una regulación positiva al metabolismo secundario de la planta, relacionado directamente con el sistema de defensa, muy importante para combatir diferentes estrés abióticos.

Tabla 1: Resumen de resultados (Rouphael et al., 2022). % respecto al testigo.
La regulación de fitohormonas, antioxidantes o diferentes solutos que desarrollan en la planta una defensa contra el estrés biótico y abiótico son muy interesantes al momento de evaluar un bioestimulante, ya que esto determinará si podemos utilizarlo antes y/o después de un evento de adverso de estrés. Ligado a esto, otras evidencias sobre la activación de metabolismo secundarios de la PVH de Hello Nature son:
“La aplicación prolongada de PHV de Hello Nature causa un efecto de acondicionamiento en la planta, para que esta tenga una rápida respuesta ante eventos adversos (Colla et al., 2014)”
“La PVH entrega estabilidad a la membrana celular, ayuda en ajuste osmótico y formación de antioxidantes (Colla et al. 2015)”
“La PVH de Hello Nature induce la acumulación de azúcares y antioxidantes por ser derivado de plantas (Ertani et al., 2014)”
Al estar aplicando bioestimulantes a base de péptidos y aminoácidos de origen vegetal, son muchos los beneficios que podemos lograr. El origen del producto con el que queremos bioestimular es clave para intensificar su acción en las plantas, ya que los que son de orígenes vegetales se absorben muy rápido, causando reacciones en la planta a las 6 horas después de aplicados, y por otro lado, los péptidos vegetales vienen predefinidos en el código genético, por lo que es muy importante aplicar productos de las plantas para las plantas.
Te invitamos a conversar más a fondo este tema, nos pueden encontrar nuestros productos Peptamin® SL plus y SP Forte con 31% y 62% de péptidos y aminoácidos respectivamente en www.in-pacta.cl.