En el reciente tercer Seminario Internacional de Cerezas Primores, celebrado en Ovalle, Viveros El Tambo tuvo una destacada participación. Es por ello que conversamos con Felipe Zagal, analista comercial de la empresa, quien compartió sus impresiones y el balance de su presencia en este importante evento de la industria cerecera.
¿Qué significa para ustedes como Viveros el Tambo haber sido partícipes del Seminario de Cerezas Primores?
Estamos contentos de marcar presencia en el mayor y único evento de cerezas tempranas. Creemos que es una gran ocasión para contactar a productores de la zona y actualizarnos con los proyectos y variedades en las que están interesados en plantar los productores.

¿Qué les pareció la tercera versión de este evento en cuanto a concurrencia, charlas y feedback de los asistentes?
Al igual que los últimos años, el evento tuvo una muy buena concurrencia, con presencia de productores importantes de la zona y proveedores del negocio de la cereza. Ahora, con respecto a las charlas, las encontramos primero, muy profesionales, técnicas e interesantes. Creemos que sin duda fueron un aporte para los productores.
¿Cuál es el balance que realizan como Viveros El Tambo de esta reunión en torno al cultivo del cerezo? ¿Se nota la proyección del frutal en el norte del país?
A nivel nacional creemos que seguirá siendo un buen negocio, que tenderá a bajar levemente en términos de retornos por kilos, por efecto del volumen exportado y las nuevas plantaciones que entrarán en producción los próximos años. Para la zona de Ovalle, vemos que sigue el interés y entusiasmo por plantar variedades tradicionales tempranas y variedades nuevas con pocas horas de requerimiento de frío, pero vemos un poco desconfiados a algunas agrícolas por la disponibilidad de agua.
De este modo Viveros El Tambo, a través de la palabra de su representante en esta ocasión, Felipe Zagal, valoró positivamente la oportunidad de interactuar con productores y expertos del sector, destacando la relevancia de las charlas técnicas y la buena concurrencia del evento. Aunque se anticipan algunos desafíos, como la disponibilidad de agua en este sector, desde El Tambo se mantienen optimistas sobre el futuro del negocio de las cerezas en la región de Ovalle, es por ello que seguirán apoyando a los agricultores en la adopción de nuevas variedades de plantación.