Cultiva sinónimo de salud en las plantas se une a Smartcherry

Cultiva sinónimo de salud en las plantas se une a Smartcherry

Cultiva, fundada en el año 2011, tiene una historia notable en la industria agrícola al ser la primera entidad en obtener la licencia de la tecnología SureSeal® de la Universidad del Estado de Oregon. Desde entonces, su misión ha sido revolucionar la agricultura al mejorar la salud de las cutículas de las plantas y frutos.

¿Cuáles son algunas de las áreas claves en las que se enfoca Cultiva para la investigación y desarrollo?

Luis Hernández, CEO of Cultiva.

Los esfuerzos de Cultiva están principalmente en expandir la tecnología para la salud de cutículas de plantas a nuevos cultivos y geografías, generando datos sobre las mejoras en el rendimiento comercializable que pueden las cutículas de plantas y las frutas más saludables pueden proporcionar. Además, estamos investigando sobre cómo la combinación con otros productos a base de fosfolípidos pueden mejorar las métricas de producción de fruta, como una coloración más temprana y más consistente.

¿Nos puedes profundizar sobre la alianza que tienen con la Universidad del Estado de Oregon?

Cultiva es la primera entidad en tener la patente global de la tecnología SureSeal®, desarrollada por la Universidad del Estado de Oregon para enfrentar el agrietamiento de cerezas. Más allá de esta licencia original, no hay otro acuerdo comercial o de producto en curso.

¿Cómo aborda Cultiva la innovación en la industria frutícola y qué los diferencia de otras empresas?

El ángulo que aborda Cultiva en cuanto a la plata y la salud de la cutícula de la fruta es único en la industria, pues se trata de la primera línea de defensa de las plantas contra el estrés ambiental. Cultiva está comprometida en seguir descubriendo avances en la producción frutícola que puedan ser derivadas proactivamente del cuidado de la salud de la cutícula, por lo que constantemente buscamos alianzas que nos puedan ayudar a expandir la huella de nuestros programas tecnológicos, mejorando el rendimiento y calidad de frutos, así como el desempeño de aplicaciones tradicionales de fungicidas e insecticidas.

¿Qué productos ofrecen para la industria de la cereza?

El portafolio de Cultiva incluye Parka®, que es un producto natural a base de fosfolípidos y polisacáridos que mejora la salud de la cutícula de plantas y frutos. Las aplicaciones de Parka® son transparentes y no dejan residuos y además, se pueden mezclar en tanque con la mayoría de los aerosoles nutricionales, fungicidas e insecticidas. En cuanto a la producción de cerezas, Parka® reduce la incidencia del agrietamiento de los frutos en un promedio del 50% y aumenta la tolerancia de la planta al estrés por calor, reduciendo la duplicación de los frutos y los espolones.

Actualmente, Cultiva está lanzado un nuevo producto llamado Kallur®, un coadyuvante de cosecha a base de fosfolípidos que ayuda a los productores a lograr  un color más temprano y uniforme en cultivos como cerezas, manzanas, uvas de mesa y cítricos. Kallur® no está a la venta por el momento en Chile.

¿Nos podrías contar un poco más sobre el compromiso de Cultiva con la sustentabilidad?

La tecnología de Cultiva se centra en reducir la pérdida de alimentos y hacer que las hectáreas de cultivo existentes sean más productivas. Esto es fundamental para las tierras de cultivos de alimentos y las condiciones de crecimiento, que son cada vez más extremas debido a factores ambientales, que inciden en altas temperaturas y niveles de húmedad nunca antes vistos. Millones de kilos de manzanas, cerezas y cítricos se pierden anualmente debido al agrietamiento, las quemaduras solares, la duplicación de la fruta y la pérdida general de rendimiento provocada por eventos de calor y humedad elevados. Parka® reduce la tasa de incidencia de estos factores que provocan el daño de alimentos y tiene el potencial de ahorrar cerca de 350 millones de dólares al año en pérdidas de producción de alimentos sólo en el oeste de EE. UU.

¿Qué significa para Cultiva ser parte de Smartcherry?

Desde Cultiva estamos muy emocionados por esta alianza con Smartcherry, que nos permitirá educar a las comunidades productoras de cerezas de Chile y otros países de habla hispana, sobre los beneficios de mejorar la salud de la cutícula de las plantas y el valor agronómico que el uso de Parka® puede significar. Con la presencia líder en medios de la multiplataforma, Smartcherry, esperamos contar con todas las herramientas creativas que podamos implementar en 2024 y más allá.

De este modo, su asociación con Smartcherry abre nuevas oportunidades para difundir su conocimiento en comunidades productoras de cerezas en Chile y otros países de habla hispana, consolidando su posición como líder en la atención de salud de la cutícula de plantas.

Compartir

Noticias Relacionadas

El Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET-UNR, Argentina) y BioAtlantis (Irlanda) se unen a una nueva red internacional de líderes científicos,
El Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET-UNR, Argentina) y BioAtlantis (Irlanda) se
Un innovador sistema de riego por goteo subterráneo, inspirado en técnicas israelíes, está cambiando el panorama agrícola tras años de sequía en la región
Un innovador sistema de riego por goteo subterráneo, inspirado en técnicas israelíes, está cambiando el
Compartir

Otras noticias

El Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET-UNR, Argentina) y BioAtlantis (Irlanda) se unen a una nueva red internacional de líderes científicos,
El Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET-UNR, Argentina) y BioAtlantis (Irlanda) se
Un innovador sistema de riego por goteo subterráneo, inspirado en técnicas israelíes, está cambiando el panorama agrícola tras años de sequía en la región
Un innovador sistema de riego por goteo subterráneo, inspirado en técnicas israelíes, está cambiando el