El primer cargamento de cerezas chilenas de la temporada 2024-2025 llegó a China este 14 de octubre, generando gran expectación en el mercado. Este envío, de 315 kilogramos de la variedad Cherry Crunch, fue exportado por Rio King y recibido por el importador Riverking. Tras su arribo al aeropuerto de Shanghai, las cerezas fueron rápidamente vendidas en el Huizhan Market, donde se agotaron en tan solo 30 minutos.
Los precios de venta fueron los siguientes:
- Cajas de 2.5 kg Calibre J: 650 RMB (91.8 USD)
- Cajas de 2.5 kg Calibre JD: 700 RMB (98.9 USD)
- Cajas de 5 kg Calibre XL: 900 RMB (127.1 USD)
- Cajas de 5 kg Calibre XLD: 1000 RMB (141.2 USD)
- Cajas de 5 kg Calibre L: 700 RMB (98.9 USD)
Agustín Cornejo, General Manager de QC Fruits, destacó la relevancia de este adelanto en la temporada:
«El principal significado que tiene esto es que adelanta el entusiasmo que hay por parte de exportadores chilenos e importadores chinos en ir tomando posicionamiento con esta fruta más temprana y también adelanta el cierre de programas que pudiesen no estar seguros cerrado hasta la fecha. Si bien esta temporada está adelantada en comparación al año anterior, si vamos un poco más atrás, los primeros de Ovalle también han llegado en fechas similares a lo que estamos viendo este año, pero claro, si la comparamos con el año anterior sí que está bastante adelantada y esos son los principales, digamos, significados que tendría este adelanto, digamos, del arribo de cereza chilena a China en esta temporada».

Cornejo también resaltó el potencial de la variedad Cherry Crunch: «Es una variedad relativamente nueva y debemos seguir viendo cómo evoluciona con volúmenes mayores. La calidad de este primer envío fue muy buena, considerando que es una fruta temprana y que fue transportada por aire».
Jorge Astudillo, asesor en zonas de cerezas tempranas y Co-Fundador de Cerezas Primores, expresó su satisfacción por el éxito del primer envío desde Ovalle, aseverando que «estamos muy contentos y orgullosos de que la región de Coquimbo, y en particular el Valle del Limarí, continúe marcando los hitos de inicio de cosecha. Si bien los volúmenes y las variedades son distintos a los del año pasado, mantenemos la característica de ser una zona muy temprana.»

Además, Astudillo comentó sobre los desafíos que enfrentan para mantener la calidad:
«Nos obliga a hacer las cosas de la mejor manera posible para llegar con la mejor calidad. Hemos implementado estrategias de recolección, capacitación y optimización del proceso, porque sabemos que una buena cosecha es clave para garantizar que la fruta llegue en óptimas condiciones al consumidor final.»
Este primer envío de cerezas chilenas a China abre el camino para lo que promete ser una temporada con gran demanda y oportunidades, no solo en el mercado chino, sino también en otros mercados internacionales.