Proyección y desarrollo del evento de El Niño 2023-2024

Proyección y desarrollo del evento de El Niño 2023-2024

Patricio González Colville M.Sc. (Universidad de Chile) Dip. Agroclimatología Universidad de Israel.

INFORME AGROCLIMATOLÓGICO 14 DICIEMBRE 2023

Informe Agroclimatológico tiene dos objetivos:
1.- Analizar el desarrollo actual del evento El Niño 2023-2024.
2.- Riesgos termo-pluviométricos de Curicó, diciembre 2023.

Proyección y desarrollo del evento El Niño 2023-2024.

Los pronósticos de los modelos estadísticos y dinámicos en diciembre indican que El Niño continuará incrementándose en diciembre 2023, enero y febrero de 2024 (100% de probabilidad). Su término se estima en otoño de 2024.

Basado en los pronósticos más recientes, existe una probabilidad de 54% de un El Niño «históricamente fuerte» (2.0°C sobre el promedio en la temperatura del mar en el área oceánica que mayor influencia tiene en las temperaturas y pluviometría de Chile central), durante la temporada de noviembre-enero. Un evento de esta intensidad pudiera potencialmente estar dentro de los 5 más altos desde 1950. Actualmente los valores térmicos están entre 28° a 29°C en el océano Pacífico. Normalmente son entre 24° a 25° C. Las repercusiones en cuando a probables alteraciones en las temperaturas y pluviometría en la provincia de Curicó, serían las siguientes.

Pluviometría y temperaturas extremas durante diciembre:

Para el caso de la provincia de Curicó las probabilidades de lluvias, durante diciembre, son del 40%. La última lluvia dañina que ocurrió en diciembre fue en 2012 con 94.8 milímetros; ese año no había ningún tipo de evento El Niño y tampoco La Niña. En los últimos 9 años no se han registrado lluvias en diciembre. Por lo cual este riesgo es bajo durante dicho mes.

En lo que respecta a las temperaturas, en la semana del 14 al 20 las mínimas estarán entre 8 a 11° C. Las máximas oscilarán entre 24 a 32° C. Sin embargo se prevé una ola de calor entre el 21 al 27 de diciembre, con temperaturas mínimas promedios de 13° C y extremas máximas iguales o superiores a 34° C. Se recomienda tomar todas las precauciones respecto a estrés hídrico. En la actualidad se evaporan diariamente entre 60 a 70 metros cúbicos por hectáreas.

Efectos en fisiológico en cerezas:

A partir del 21 de diciembre las altas temperaturas, asociadas a eventos cálidos (dos días sobre 33° C) ouolas de calor (más de tres días sobre 33° C) empezaran a ser más recurrentes en Curicó. No se descarta que antes que termine el mes se puedan registrar temperaturas máximas extremas de 36°C. Estas condiciones de calor extremo, altas tasas de evapotranspiración y olas de calor, favorecen estrés hídrico.

Se recomienda mantener el cuidado del riego. Además, para quienes estarían en cosecha o la van a iniciar, se recomienda en lo posible hacerla en la mañana para evitar golpes calóricos en quienes las realizan. La radiación solar es otro elemento crítico en el proceso de cosecha de cerezos. La exposición prolongada a condiciones extremas puede colapsar los sistemas defensivos de la planta, lo que puede resultar en daños al fruto. Es esencial proteger el cultivo de los daños por el sol, lo que incluye mantener un estado hídrico adecuado y cuidar la sanidad del huerto.

Compartir

Noticias Relacionadas

Actualizado al 17 de junio.
El experto Héctor García entrega recomendaciones clave para un manejo preventivo y efectivo, especialmente en...
Con una asistencia récord de 1.600 personas y 80 empresas que estuvieron presentando sus productos...
Compartir

Otras noticias

Actualizado al 17 de junio.
El experto Héctor García entrega recomendaciones clave para un manejo preventivo y efectivo, especialmente en...
Con una asistencia récord de 1.600 personas y 80 empresas que estuvieron presentando sus productos...
Con una mirada puesta en la agricultura sustentable y la innovación tecnológica, UPL fue parte...
Cristian Carrasco, Gerente General de Maf Roda en Chile se refirió a la importancia del...
Rovensa Next Chile lanza oficialmente Phylgreen, su debut en CherryTech 2025 marca un hito en...